El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, confirmó este martes que la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) mantiene una deuda previsional con la provincia desde hace más de dos años, al no transferir los fondos correspondientes a la caja jubilatoria local. El incumplimiento vulnera el acuerdo firmado en 1992 entre el Gobierno nacional y las provincias, ratificado por ley.
La declaración se produjo durante una reunión con representantes de jubilados provinciales nucleados en ATE, donde también se anunció la conformación de una mesa técnica previsional para monitorear la evolución de los haberes y atender la situación del sector pasivo.
El ministro advirtió que esta falta de cumplimiento por parte del organismo nacional “también es la causa de que pueda existir algún atraso en la movilidad jubilatoria”. No obstante, destacó que durante 2024 y lo que va de 2025, los jubilados y pensionados provinciales recibieron aumentos “levemente superiores” a los otorgados a los empleados activos, con el objetivo de compensar posibles desfasajes.
La mesa técnica estará integrada por personal del Instituto de Previsión Social (IPS) y tendrá como misión el seguimiento de los haberes jubilatorios y otras variables vinculadas al cuidado del sector pasivo.