El Honorable Concejo Deliberante de Posadas sesionó este jueves en el Salón de Usos Múltiples del barrio Aeroclub, en el marco de su política de cercanía territorial. Fue la quinta sesión descentralizada del año, con participación activa de más de quince comisiones vecinales.
Uno de los puntos centrales fue la aprobación de una prórroga de 365 días para que propietarios de viviendas puedan regularizar edificaciones que no se ajustan plenamente al Código de Ordenamiento Urbanístico ni al de Edificación. La iniciativa fue presentada por el concejal Héctor Cardozo (Frente Renovador Neo), quien destacó el carácter reparador de la medida: “El objetivo es que los vecinos tengan la posibilidad de ponerse al día. Queremos acompañarlos y darles tiempo para encauzar sus construcciones dentro del marco legal”.
Cardozo subrayó que la herramienta no solo atiende situaciones individuales, sino que también contribuye al ordenamiento del crecimiento urbano. “Muchas veces las familias avanzan con mejoras sin poder cumplir de inmediato con todos los requisitos. Esta prórroga permite formalizar esos procesos de manera transparente”, explicó.
La propuesta fue acompañada por el cuerpo deliberativo y se convirtió en uno de los ejes de la 26° sesión ordinaria. En paralelo, se abordaron proyectos vinculados a la defensa de los animales, la educación inclusiva, la organización de un congreso regional en emergencias prehospitalarias y nuevas medidas de ordenamiento territorial.
El presidente del HCD, Jair Dib, reafirmó el enfoque participativo del programa de sesiones barriales: “La idea es que los vecinos sean protagonistas, que nos marquen los temas prioritarios y que el Concejo legisle en base a esa agenda real”.
Con esta prórroga aprobada, los vecinos que tengan obras pendientes de regularización dispondrán de un nuevo plazo de un año —a partir de su publicación en el Boletín Oficial Municipal— para presentar la documentación correspondiente y acceder a la legalización definitiva.