01 de julio de 2025

Recuerdan la necesidad de respetar las normas del tránsito

Cumplir con estas normativas no solo previene accidentes, sino que también mejora la convivencia en la vía pública.

Desde el Concejo Deliberante de Podadas, recordaron a los conductores la necesidad de respetar las reglas de tránsito para mantener la seguridad en las calles y evitar cometer infracciones que luego serán penalizadas.

En esta oportunidad, se incluyen aquellas relacionadas con los problemas de la documentación del vehículo, estacionamiento indebido y otras infracciones viales. Recordá que cumplir con estas normativas no solo previene accidentes, sino que también mejora la convivencia en la vía pública.

En cuanto a la Documentación Exigible del Vehículo, la mencionada legislación, considera faltas graves:

✅ La adulteración de las documentaciones exigibles para la circulación.
✅ Negarse a exhibir la documentación del vehículo o la licencia habilitante.
✅ Conducir sin la cédula de identificación del vehículo y sin la póliza de seguro obligatorio vigente, sea este último en formato físico o digital.

Respecto al estacionamiento se enmarcan como faltas graves:
✅ Estacionar o detener vehículos en lugares reservados o de circulación exclusiva para el servicio público de pasajeros o de emergencia.
✅ Estacionar en ochavas u otros espacios reservados por razones de visibilidad y seguridad.
✅ Estacionar en lugares prohibidos, sobre la vereda o entrada y salida de cocheras.
✅ Estacionar dentro de la planta urbana vehículos pesados fuera del horario autorizado para tal fin.
✅ Estacionar en lugares reservados para carga y descarga fuera de los horarios permitidos.
✅ Estacionar o detenerse en doble fila.
✅ Estacionar fuera del lugar reservado exclusivamente para los diferentes tipos de vehículos.
✅ Estacionar en sentido contrario a la circulación en calles o avenidas.
✅ Estacionar o detenerse en vías multicarriles o avenidas entorpeciendo la normal circulación.
✅ También se consideran infracciones graves cuando se estaciona sobre los delimitadores, rampas y en espacios exclusivos de estacionamiento y ascenso/descenso de personas con discapacidad, personas mayores de 66 años y personas con movilidad reducida.

Asimismo, las siguientes infracciones se consideran faltas graves:
✅ Circular sin luces encendidas o con luces antirreglamentarias. La falta total o parcial de cualquiera de los dispositivos correspondientes a faros o con deficiencias en su funcionamiento.
✅ Circular sin extintor de incendio o que el mismo esté con carga vencida.
✅ Circular transportando combustible de manera antirreglamentaria en recipientes o envases no autorizados para tal fin.
✅ Circular con vehículos que posean defensas delanteras o traseras, enganches sobresalientes, o cualquier otro elemento que, excediendo los límites de los paragolpes o laterales de la carrocería, pueden ser potencialmente peligrosos para el resto de los usuarios de la vía pública.
✅ Circular con vehículos de transporte de carga sin las condiciones de seguridad reglamentarias y la debida señalización.
✅ Cruzar bocacalles a alta velocidad.
✅ No respetar la prioridad de paso de vehículos que se presentan sobre la derecha de bocacalles o cruces.
✅ No ceder el paso a los vehículos de bomberos, ambulancias, policías o de servicios públicos, en casos de urgencia.

Entre las faltas graves también se encuentran:
✅ Circular a velocidad inferior a la correspondiente a su carril.
✅ Circular con vehículos de transporte de pasajeros o de carga, sin contar con la habilitación extendida por autoridad competente, o que teniéndola no cumpla con lo allí exigido.
✅ Circular con cantidad de pasajeros que excedan a la capacidad permitida para el vehículo objeto de la infracción.
✅ Circular con menores de 10 años en el asiento delantero del vehículo.
✅ Circular con menores de 4 años a bordo sin el correspondiente uso del sistema de retención infantil.
✅ Circular con menores de 12 años de edad a bordo de ciclomotores, motocicletas, motos, zootropos y/o similares.
✅ Circular con motocicletas en lugares indebidos: veredas, ciclovías, y otros lugares que se encuentren expresamente prohibidos por las Ordenanzas vigentes.
✅ No conservar la derecha en encrucijadas, virajes, puentes o alcantarillas.