Hoy se presentó oficialmente el programa Innovación en Movimiento en Misiones. Se trata de un espacio para la vinculación entre proyectos científicos, inversores y potenciales adoptantes de tecnologías. Destaca la importancia de invertir en proyectos emergentes para resolver desafíos sociales y productivos. Esta iniciativa busca potenciar el sistema científico-emprendedor argentino.
El acto contó con la presencia del secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Nación, Darío Genua. También estuvo el vicegobernador de la Provincia, Lucas Romero Spinelli y la diputada provincial electa Paula Franco.
A través de su cuenta en la red social X, Romero Spinelli destacó: “El acuerdo permitirá profundizar la cooperación en proyectos de investigación, desarrollo e innovación. Además de avanzar en la digitalización de expedientes y la modernización de la gestión pública, con más agilidad, transparencia y eficiencia”.
“Misiones es pionera en educación disruptiva, bioeconomía y transformación digital. Con este convenio reafirmamos nuestro compromiso de construir, con más ciencia y tecnología, un futuro de desarrollo sostenible y de igualdad de oportunidades para todos los misioneros”, amplió.
Consultado por Canal Doce, el Vicegobernador remarcó: “La vinculación de la academia con inversionistas y empresas privadas permite que las investigaciones y proyectos se hagan realidad. También permite analizar la realidad de distintos sectores productivos para aplicar innovación y optimizar procesos para que sean más eficaces y eficientes”.