01 de julio de 2025

Piden un boleto de 2.258 pesos para el transporte urbano en Oberá

Las empresas piden una tarifa absolutamente alejada de la realidad económica de los usuarios.

Las empresas prestatarias del transporte urbano de pasajeros de Oberá piden la readecuación tarifaria y este lunes tuvo lugar la Audiencia Pública Nº 21, a pedido del intendente Pablo Hassan, para analizar la solicitud de las empresas y escuchar los reclamos y quejas de los usuarios del colectivo.

La audiencia fue presidida por el concejal Pablo Ullón y contó con la presencia de los concejales Maximilian Binder, Mara Frontini, María Luisa Glum, Adriana Kosnicki, Verónica Noguera, Aníbal Ramírez, Carina Sánchez y Marcelo Sedoff. Además, estuvieron presentes en representación del Ejecutivo Municipal desde el Área de Movilidad Urbana Jorge Fabián Pizzutti y el Defensor del Pueblo Carlos Bernhardt.

En primer lugar el representante legal de las empresas Next y Guacurarí (Tipoka SA), Facundo Zárate, quien apuntó que el boleto del transporte urbano de pasajeros debería valer $2.258, una cifra que invitaba a tomarse un taxi según la opinión de uno de los asistentes.

Las críticas al disparatado pedido empresarial, se fueron sucediendo con alguna virulencia, puesto que es impensable que los usuarios puedan pagar esa cifra para sostener los costos, de empresas que hace muchos años se quejan pero no sueltan el negocio. Pensar que alguien se hace cargo de una concesión perdiendo plata hace tantos años, es al menos ridículo.

Entre los considerandos, Zárate explicó que “el Estado nacional ha decidido dejar de pagar los subsidios a su cargo, y respecto de las deudas que tiene con las concesionarias del interior del país, nada dijo ni cumplió”, afirmó e insistió que el Gobierno, siempre abonó los subsidios a las concesionarias con retraso, “alejados en extremo de la realidad inflacionaria”, enfatizó, como para darle más sustento a lo inverosimil de la postura.

Trascendió que el pedido de adecuación de tarifa podría tratarse en la sesión ordinaria de mañana en el Concejo Deliberante, pero ante tal pedido -que sólo busca justificar un aumento- los ediles podrían tomarse un tiempo mayor para el analisis.

Al finalizar la Audiencia Pública, la Vicepresidente del Concejo Deliberante Verónica Noguera, señaló que, “Sabemos que han aumentado los costos del servicio en general, la situación está a la vista. Lo que acá estamos tratando es el aumento de tarifas, pero no quita de que nosotros hagamos los reclamos y visualicemos también estas situaciones particulares que nos plantean los vecinos en la audiencia. Tomamos nota de todos estos reclamos y estamos consultando constantemente con el Ejecutivo para que estas situaciones vayan mejorando”, expresó la edil.