16 de septiembre de 2025

Passalacqua lanzó el Ahora Remedios con reintegros en farmacias adheridas

El programa provincial estará vigente todos los viernes a partir del 24 de octubre y se mantendrá en principio hasta el 31 de diciembre.

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, anunció este martes la puesta en marcha del Programa Ahora Remedios. Una medida destinada a beneficiar en principio a 170 mil jubilados. La iniciativa ofrecerá un reintegro del 15% en la compra de medicamentos en farmacias adheridas. El programa provincial estará vigente todos los viernes a partir del 24 de octubre y se mantendrá activo hasta el 31 de diciembre.

Este beneficio está dirigido a jubilados del sector público y privado que reciben sus haberes a través del Banco Macro. Las farmacias que deseen unirse al programa tienen un plazo para adherirse que finaliza el 5 de octubre.

El reintegro del Ahora Remedios tiene un tope de 42.000 pesos por tarjeta de débito del Macro y por farmacia. Este monto máximo de reintegro busca asegurar que el beneficio sea accesible y equitativo. Asimismo adelantaron que en un futuro existe la posibilidad de ampliar el beneficio por medio de otras entidades bancarias.

El lanzamiento fue encabezado por el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, junto al ministro de Hacienda y Finanzas, Adolfo Safrán; la presidenta del Colegio de Farmacéuticos y Químicos de Misiones, Vania Beatriz Ilchuk; y el gerente divisional del Banco Macro, Diego Rabolini.

Passalacqua se refirió al apoyo a los jubilados por parte de la provincia. “En los últimos años hemos aplicado una política silenciosa, pero con beneficios que el consumidor lo ha notado porque siempre que hay aumento en los salarios, los jubilados perciben un punto más”.

“Es un universo particular que necesita de los medicamentos, y este programa lo venimos ideando junto a referentes del sector para que ellos también aporten sobre cómo les impacta y si realmente le representa un beneficio. Para nosotros significa un gran esfuerzo, al igual que todos los programas Ahora que están vigentes”.

Por su parte, la presidenta del Colegio de Farmacéuticos y Químicos de Misiones, Vania Beatriz Ilchuk, valoró el impacto de la medida. “El acuerdo es en beneficio de los jubilados provinciales, para que puedan acceder a los remedios, ya que por su edad son pacientes que siempre requieren de medicación. Esperemos que muchos colegas farmacéuticos puedan implementar este programa”, concluyó.