01 de julio de 2025

Passalacqua dejó inaugurado el ciclo lectivo en la Escuela 5 «General José de San Martín»

La escuela de Itaembé Guazúi cuenta con una matrícula de más de 1.000 alumnos.

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, encabezó hoy el acto de inicio lectivo 2024 que se desarrolló desde las 10h en la escuela N°5, «General José de San Martín», ubicada en las calles Bromelias y Los Cardenales, Itaembé Guazú. Asistieron autoridades del Ministerio de Educación como el ministro Ramiro Aranda, el presidente del Consejo General de Educación, Alberto Galarza. Misiones dio inicio al ciclo lectivo “en un año complejo y con muchos desafíos pero la educación en la base”, dijo en parte de su discurso el mandatario provincial.

Durante el acto, luego de cantar el Himno Nacional Argentino y Misionerita, Juan Rubén Martínez, obispo de la diócesis de Posadas, bendijo el inicio del ciclo lectivo de este 2024. “invocamos a Dios, fuente de toda razón y justicia, para que nos ilumine en esta celebración y en esta mañana. Confianza en la fe, y constancia para superar los obstáculos”.

Seguidamente una alumna de 6to año de la institución leyó un poema “La Vuelta a Clases”, tras las palabras de la directora de la Escuela Nº5 Mónica Camuzzi, quien agradeció a los colegas presentes. “Esta escuela es muy grande y somos un equipo de trabajo, y agradeció que la construcción de la escuela finalizó su tercera etapa ,como también el apoyo de otras instituciones con quienes comparten el edificio”. Luego, habló de la importancia del crecimiento de la comunidad de Itaembé Guazú, de las familias y vecinos que asisten a la escuela y acompañan.

Por otro lado, el ministro Ramiro Aranda, destacó que la Escuela tiene una matrícula de más de mil alumnos. “Ver que estamos dando inicio al ciclo lectivo en una escuela que está creciendo constantemente como otras de Posadas, es una alegría enorme».

Finalmente el gobernador de Misiones, Passalacqua se mostró muy alegre por este inicio de ciclo lectivo 2024 y se dirigió a los presentes mencionando que “está feliz profundamente porque en estos momentos hay más de dos mil escuelas iniciando su ciclo lectivo. Para las familias y la comunidad escolar es muy importante para este momento que desborda de emoción y alegría”.  También recordó sus inicios en la Escuela como estudiante, y también cuando acompañaba a su madre a la escuela. “Recuerdo a una docente en particular, Teresa. Era mi mamá. Me traía a Posadas, y veía cómo le prestaban tanta atención sus alumnos. La educación es un proceso mágico que no se puede explicar. El docente tiene que tener ganas de enseñar y esperanza”, puntualizó.

Reclamos del FTEL

Pocos minutos antes de la inauguración del ciclo lectivo, un grupo de docentes que adhieren al Frente de Trabajadores de la Educación en Lucha (FTEL) marcharon por las calles de Posadas, en reclamo de mejores salarios, y el cumplimiento del pago de distintos adicionales en tiempo y forma, al tiempo que solicitaron una convocatoria para discutir mejoras en sus haberes.

En primer lugar estuvieron en la Plaza 9 de Julio, luego se dirigieron al ministerio de Hacienda, para posteriormente retornar al principal paseo público. Los docentes, que portaban una gran bandera argentina, mostraron carteles para visibilizar los reclamos del sector.