01 de agosto de 2025

Oberá inició reuniones técnicas en el marco del proceso del Presupuesto Participativo 2026

Los proyectos presentados son variados y reflejan las prioridades detectadas en cada comunidad: desde la construcción de cordón cuneta en zonas con problemas de escurrimiento, hasta el techado de playones deportivos, entre otros.

En el marco del proceso del Presupuesto Participativo 2026, se llevó a cabo una importante instancia técnica entre comisiones vecinales y los equipos técnicos del municipio. La jornada reunió a representantes de alrededor de 20 comisiones pertenecientes a las secciones 1 y 2, quienes trabajaron junto a profesionales de las áreas de Infraestructura y Planeamiento Urbano con el objetivo de mejorar y evaluar la viabilidad de los proyectos comunitarios.

Esta etapa forma parte del cronograma establecido por la Ordenanza 3315, que regula el proceso del Presupuesto Participativo. Luego de haber realizado asambleas en los barrios y definido las propuestas a presentar, los vecinos accedieron a un espacio de asesoramiento técnico brindado por arquitectos, ingenieros y especialistas. Allí, cada comisión pudo revisar su iniciativa, resolver dudas, considerar mejoras técnicas y analizar aspectos presupuestarios clave.

Los proyectos presentados son variados y reflejan las prioridades detectadas en cada comunidad: desde la construcción de cordón cuneta en zonas con problemas de escurrimiento, hasta el techado de playones deportivos, la construcción de salones de usos múltiples (SUM), cocinas comunitarias y mejoras en espacios públicos.

Más allá de lo técnico, la jornada estuvo marcada por un fuerte compromiso ciudadano. Los vecinos valoraron positivamente la posibilidad de ser escuchados, de trabajar junto a los equipos del municipio y de avanzar en propuestas surgidas. El entusiasmo también se vio impulsado por los avances visibles en las obras sorteadas en la edición anterior del Presupuesto Participativo, lo que refuerza la confianza en el proceso y la expectativa de lograr la concreción de nuevos proyectos.

El municipio continuará en los próximos días con reuniones similares para el resto de las secciones, consolidando un proceso participativo que fortalece el vínculo entre ciudadanía y el gobierno de la ciudad, y que permite que las obras reflejen las verdaderas necesidades de cada barrio.