En las próximas elecciones legislativas nacionales, previstas para el 26 de octubre, los ciudadanos de Misiones votarán mediante el sistema de Boleta Única de Papel (BUP). Así lo confirmó la Secretaría Nacional Electoral, que detalló que el nuevo mecanismo será utilizado en los 24 distritos del país para elegir diputados nacionales.
La medida se enmarca en la Ley 27.781 y reemplazará a las tradicionales boletas partidarias. En esta elección, se renovarán 127 bancas en la Cámara de Diputados. En algunas provincias, como Capital Federal, Chaco o Salta, también se elegirá a senadores nacionales, lo que no será el caso de Misiones.
El nuevo documento que recibirá el elector tendrá impresas todas las opciones partidarias en una sola hoja. Cada agrupación contará con su columna, donde figurarán el nombre del partido, el logotipo, las siglas y la imagen de sus principales candidatos. Junto a cada opción, un casillero permitirá señalar la preferencia.
La boleta será entregada por la autoridad de mesa, ya firmada, junto con un bolígrafo. Dentro del cuarto oscuro o box, el votante deberá marcar una única opción. Si se equivoca, podrá devolver la boleta para recibir una nueva. Una vez completado el voto, deberá doblarla siguiendo una línea punteada y colocarla en la urna.
Desde el ámbito electoral destacan que la BUP mejora la transparencia, evita la rotura o el robo de boletas y reduce los costos de impresión. También se elimina la necesidad de fiscales que repongan papelería durante la jornada y se agiliza el recuento de votos.
El escrutinio seguirá los criterios habituales. Se considerará voto afirmativo cuando haya una sola marca por categoría. Será blanco si no se marca ninguna opción y nulo en caso de que existan múltiples selecciones o inscripciones ajenas.
La impresión estará a cargo del Poder Ejecutivo Nacional. Se garantizará una cantidad suficiente para todo el padrón, más un 5% adicional para posibles reposiciones. Las boletas llegarán a cada mesa electoral mediante el Correo Oficial y estarán adheridas a un talonario.