19 de junio de 2025

Los resultados de las elecciones muestran una nueva diversidad en la Cámara de Diputados

De ratificarse estos resultados, el Frente Renovador cedería cinco lugares en diciembre en relación con los 25 legisladores actuales.

Indudablemente los resultados de la elección de ayer marcan una nueva victoria del Frente Renovador de la Concordia, no es menor señalar que el porcentaje obtenido, 28,60 por el partido oficialista es mucho más bajo de lo esperado, y en relación a los votos de comicios anteriores. Y en el caso de la Libertad Avanza, que por primera vez compite a nivel provincial, logrando un 21,89; es menor al 57 por ciento que obtuviera en las Legislativas nacionales de 2023. En estas elecciones de Misiones, también se observó la misma apatía que vienen cosechando los comicios, ya que sólo más del 55 por ciento se acercó a sufragar, una cifra más bajo, incluso que la post pandemia.

De acuerdo a estos datos, que deberán ser corroborados con el escrutinio final, el FR sumaría seis votos -perdería cinco en relación a los que ponía en juego- la Libertad Avanza 5, Por la Vida y los Valores 4, Agrario y Social 2, El Partido Libertario 2 y Unidos por el Futuro, uno

Lo que si quedó claro, es que ya no hay votos cautivos, y que el descontento social se expresa mucho más en las elecciones de medio término, aunque esto no es lineal. Porque así como el Partido por la Vida y los Valores, que llevaba como candidato al policía retirado Ramón Amarilla -detenido desde septiembre último acusado de liderar un intento de sedición-, logró un impensado 19,12 por ciento que expresa la incomodidad de un vasto sector de la sociedad en relación a la situación salarial en la Provincia, también no deja de llamar la atención la victoria de La Libertad Avanza en localidades como Andresito, donde los productores yerbateros realizaron innumerables protestas por la eliminación de las potestades del INyM para regular el precio de la yerba dispuesto por el Gobierno de Milei, y a la hora de votar optaron por esa opción, que los condena a una situación extrema.

Otro que también sumó más votos fue el Partido Agrario y Social, que con Héctor «Cacho» Bárbaro, que vuelve a la legislatura provincial, cosechó el 8,88 con fuerte apoyo de ese sector en Aurora, y San Vicente entre otras localidades. Luego se ubicó Martín Arjol con su Partido Libertario, con un 8,30, no reconocido oficialmente por los mileistas, y Unidos por el Futuro -conjunción de radicales, PRO y Coalición Cívica, que sumó el 5,73 por ciento.

Como otro dato saliente, en Posadas triunfó Por la Vida y los Valores, seguido del Frente Renovador y La Libertad Avanza en un estrecho resultado final para la categoría de diputados, cuando todo indicaba que por la buena gestión del intendente Stelatto, la renovación obtendría el primer lugar, pero primó el descontento de los empleados públicos y docentes, que son muchos en la capital provincial, y donde manda bolsillo, no mandan reconocimientos.

Quienes ingresarían a la Cámara

Aunque el jueves arrancará el escrutinio definitivo en la Legistura Provincial que definirá oficialemente el nuevo mapa de integración de la cámara de diputados, los datos provisorios indican quienes serían sus nuevos miembros

Por el Frente Renovador lo harán Sebastián Macías, Paula Franco, Horacio Martínez, Fátima Cabrera, Roque Soboczinski, Ary Bahr.

Por el partido violeta, Diego Hartfield, Samantha Steckler, Adrián Núñez, Nelli Guerrero y Osvaldo Manzoni.

Por la Vida y los Valores, incorporaría a Ramón Amarilla, Rita Flores, Walter Ríos y Débora Mangone

El partido Agrario y Social sumaría a Héctor Bárbaro y Elvani Goring

El Partido Libertario incorporará a Martín Arjoly Pamela Encina, mientras que el Frente Unidos por el Futuro obtuvo una banca que le corresponderá Santiago Koch.

De esta forma, la nueva composición de la cámara mostraría al Fente Renovador con 20 legisladores -sumó 6 y siguen 14- El Frente Unidos por el Futuro 5 (1-4); La Libertad Avanza 5 (5-0) Agrario y Social 3 (2y 1); el Partido Libertario 2 (2-0) y Activar 1 ya que continúa Pedro Puerta.