Al no aceptar la Mesa de Diálogo Docente la propuesta de incremento salarial para los haberes de este mes, el gobierno provincial dió por cerrada la paritaria y tal como sucedió en febrero último otorgará el aumento por decreto. Ante ello y con el rechazo unánime de todos los sectores, los educadores decidieron convocar a un paro por 48 horas, que se realizará el martes 23 y miércoles 24 del corriente mes, sin asistencia a los lugares de trabajo.
La última oferta de la provincia, que fue rechazada de plano por los docentes, ya que no ofrecía ninguna mejora con respecto a la propuesta inicial de la patronal consistió en un aumento del 5% al básico y un 10% al bolsillo, por lo tanto el salario docente se actualizará a partir del 1 de abril. De esta forma, el sueldo mínimo, a cobrarse en mayo, pasará de $190.000 a $208.296 y el básico será de $74.900.
Los gremios que conforman esta Mesa, UDA, AMET, SEMAB-CEA, SADOP y SIDEPP. decidieron además que el martes 23 los gremios docentes de Misiones acompañarán la movilización del sector educativo universitario del país en defensa de la educación pública.
Los docentes se retiraron muy disconformes del encuentro por cuanto es un aumento que no superara el 10 por ciento de bolsillo, y se vuelve a perder con el ritmo inflacionario.