28 de septiembre de 2025

La Legislatura tratará la creación del Programa Provincial de Menopausia y Climaterio

Este jueves, el Parlamento provincial tratará proyectos vinculados a salud con enfoque de género, preservación cultural y reconocimiento institucional.

La Cámara de Representantes de Misiones sesionará este jueves con una agenda que articula salud pública, memoria colectiva y fortalecimiento institucional. En el recinto se buscará convertir en Ley el proyecto que crea el Programa Provincial de Atención Integral de la Menopausia y el Climaterio, iniciativa surgida del Parlamento de la Mujer 2023.


El expediente D-62357/23, elaborado por los diputados Jorge Martín Cesino, Hugo Passalacqua (MC), Carlos Rovira, Norma Sawicz y Suzel Vaider, propone garantizar abordajes médicos, psicológicos y sociales para mujeres en esta etapa vital. El dictamen de la Comisión de Salud, emitido el 11 de septiembre, destaca el carácter preventivo y de acompañamiento de la medida. La diputada Blanca Núñez será la encargada de presentar el proyecto ante el pleno.


En paralelo, se tratará el expediente D-63452/23, impulsado por la diputada María Cristina Bandera, que propone declarar Patrimonio Histórico y Cultural de Misiones al antiguo edificio de la Escuela de la Familia Agrícola “Concepción de la Virgen María”, en Santa María. El dictamen de la Comisión de Educación subraya el valor formativo del inmueble en la historia agraria de la provincia. La diputada Mabel Cáceres será miembro informante.


En el plano institucional, se abordará el proyecto D-66364/24, que establece el 27 de septiembre como Día Provincial del Profesional de Políticas Públicas y Desarrollo Local. Presentado por la diputada Anazul Centeno junto a Alejandro Fabián Arnhold y Héctor Rafael Pereyra Pigerl, el dictamen de la Comisión de Trabajo destaca la necesidad de visibilizar a quienes diseñan y ejecutan políticas territoriales. Centeno será la encargada de fundamentar la propuesta.