Por orden del Juzgado Civil y Comercial N° 3 de Posadas se bloquearon 112 sitios web de apuestas ilegales. El presidente del Instituto Provincial de Lotería y Casinos (IPLyC), Héctor Rojas Decut, dijo en una entrevista emitida por El Noticiero Central de Canal Doce que “es un hecho inédito en la provincia, con escasos antecedentes en el país”. Precisó que “los proveedores de internet mayoristas recibieron la instrucción de impedir el acceso a esas plataformas”.
Además, explicó que la detección de sitios ilegales se realiza con distintos mecanismos. “La búsqueda se hace a través de denuncias en la página del IPLyC, referencias de usuarios y la cooperación con provincias vecinas en un monitoreo constante”, indicó. Remarcó que “hoy si querés entrar a esa página y ya no podés. A partir de hoy no se puede ingresar”. Agregó que la medida busca “resguardar a los apostadores y evitar un perjuicio económico para la provincia”.
La medida judicial busca proteger a menores frente a las apuestas ilegales
Igualmente, el funcionario señaló que el planteo judicial tuvo como eje central a los sectores más vulnerables, como los menores de edad porque son los sectores más vulnerables. Explicó que los sitios ilegales no exigen controles de edad ni validaciones biométricas y que, por lo tanto, permiten el acceso irrestricto a menores. También manifestó que esas páginas no cuentan con mecanismos de juego responsable, como límites de tiempo y de dinero apostado.