25 de marzo de 2025

Intendentes suscribieron convenios con organismos provinciales

Intendentes y el gobernador Hugo Passalacqua, firmaron convenios con diversos organismos que aportarán beneficios a los municipios.

Esta mañana, en el Parque del Conocimiento de la capital provincial, se reunieron intendentes y representantes de municipios de Misiones junto al gobernador Hugo Passalaqcua, ccon el objetivo de firmar diferentes convenios con el Ministerio de Salud Pública, Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) y la Dirección Vialidad Provincial.

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, y el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, anunciaron la entrega de $628.960.394 a los municipios de la provincia. Los fondos se destinan a diversas áreas, incluyendo mantenimiento vial, obras de infraestructura y atención primaria de salud. Passalacqua se reunirá el martes con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con el objetivo de conseguir fondos frescos para obras de infraestructura.

«Descentralizar los recursos es clave para el desarrollo de las comunidades,» afirmó el Gobernador. «Nosotros, desde este espacio político, hemos apostado por apoyar a los municipios para que puedan cumplir con sus responsabilidades. Es crucial que podamos garantizar una mejor producción, mejores caminos, y que cuenten con infraestructuras básicas como asfalto y centros de salud,» remarcó Passalacqua. «Esto no solo mejora la calidad de vida, sino que también genera ilusión y esperanza».

Por su parte, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, subrayó la importancia de estos desembolsos en el contexto de la recuperación económica: «Sabemos que han sido unos meses difíciles, con una caída significativa de la recaudación debido a la contracción económica que afectó especialmente a la obra pública. Sin embargo, gracias a la decisión del Gobernador, estamos volcando estos recursos a los municipios para dinamizar las obras públicas locales. Esto es esencial para reactivar la economía y mejorar la infraestructura en nuestras comunidades».

Con estos fondos, se espera impulsar el desarrollo y mantenimiento de infraestructuras esenciales, promoviendo un crecimiento sostenido y mejorando la calidad de vida de los ciudadanos, explicaron.