30 de octubre de 2025

Hugo Passalacqua recibió a referentes masones internacionales

Misiones es sede de dos jornadas masónicas continentales que reúnen delegaciones de América y Europa, con actividades institucionales y propuestas abiertas a la comunidad.

El gobernador Hugo Passalacqua encabezó este jueves en Casa de Gobierno la recepción oficial a representantes de logias masónicas de América y Europa, en el marco de las 8ª Jornadas Iniciáticas Latinoamericanas del REAA y las 5ª Jornadas de la Confederación Panamericana de Grandes Logias Unidas. El encuentro, organizado por la Gran Logia Unida Federal Argentina (GLUFA), con sede nacional en Misiones, posiciona a la provincia como sede institucional y cultural de referencia en el continente.


Durante la audiencia, Passalacqua destacó la trayectoria del movimiento masónico y el valor de sus principios fundacionales: libertad, igualdad, humildad y fraternidad. “No es sencillo liderar grupos humanos. Que lo hagan sin entrar en polémicas y perduren en el tiempo, es muy valioso”, expresó. También presentó a los visitantes la figura de Andrés Guacurarí como prócer regional y símbolo de identidad misionera.


Las delegaciones provienen de Francia, Estados Unidos, México, Colombia, El Salvador, Uruguay, Bolivia, Chile, Venezuela y Paraguay. Entre los presentes se encuentran Pierre-Marie Adam, Georges Bousquet, Pedro Daniel Candia Osorio, Daniel Matto, Alejandro Laconich Quintana, Bruno Hubert y Faruk Jalaf.


Actividades abiertas a la comunidad


Además de las instancias institucionales, el programa incluye dos actividades abiertas al público: la conferencia “La masonería en la sociedad actual. Nuevos desafíos”, este jueves en el Auditorio Tierra Sin Mal, y un concierto de música masónica el viernes a las 20 en el Teatro Lírico del Parque del Conocimiento. Ambas propuestas son de acceso libre y gratuito.


Misiones como punto de encuentro regional


El gran maestre de GLUFA, Aldo Fernando Pérez, agradeció el acompañamiento del Gobierno provincial y subrayó el valor simbólico de que Misiones, “una provincia tan extrema”, sea sede nacional de una gran logia. La presencia de autoridades internacionales permite además recorrer el territorio y conocer su riqueza cultural y natural.