05 de julio de 2025

Hassan «nuestra gestión escucha al vecino para dar soluciones adecuadas»

«Priorizamos un desarrollo y crecimiento cuidando el medioambiente y la casa común», resaltó el intendente.

El intendente municipal de Oberá, Pablo Hassan reflexionó acerca de estos dos años de gestión interina y lo que se avecina tras obtener el respaldo de la ciudadanía en su postulación en mayo último, y recalcó «que la impronta que marca nuestra gestión es la de estar cerca del vecino, escucharlo y tratar de darle las respuestas y soluciones que solicitan, con el convencimiento que el trabajo conjunto es el que permitirá seguir transformando nuestra ciudad».

«En cierta medida tuvimos la posibilidad de darle una impronta propia a nuestra gestión, vinculada con una mayor cercanía con los vecinos, de hacer obras de infraestructura de manera equilibrada, no sólo en un barrio, tratando de abarcar la mayor mancha urbana posible. Cordones cunetas, empedrado, espacios de recreación y deportivos. Hicimos hincapié en la relación con las comisiones vecinales, para que se involucren y participen en la decisión de lo que necesita realmente la gente, porque es la que vive en el lugar y eso trae aparejado un mayor cuidado de esas obras», afirmó Hassan

«Hay que decirle a los vecinos, que los recursos de un gobierno son finitos, y no se pueden dar respuestas a las necesidades en una sola gestión, por eso es fundamental que ellos lo entiendan y definan el orden de prioridades, para que las obras sirvan efectivamente y no que se construyan algunas que no figuran entre las más urgentes. Es decir, consensuar las obras, y no prometer aquello que no podamos cumplir».

Tiempos de gestión

Para el jefe comunal «los tiempos de gestión en la política, son tiempos desgastantes, de mucho compromiso y exigencia y demandan cambios. El 10 de diciembre es el momento de cambiar no sólo de nombres sino de proyección. Es el tiempo de reforzar el equipo, hacer descansar a otros, poner en otros lugares a otros y airear el equipo, para que el gobierno de la ciudad de Oberá encare cuatro años con todas la energías para evitar el desgaste, ya que la función pública demanda absoluta responsabilidad, y es necesario de darle nuevos impulsos. Aún no hemos definido cuales serán esos cambios, que también esta vinculado a lo que suceda a nivel nacional».

Medioambiente

«El medioambiente es un tema que me apasiona» puntualizó Hassan y agregó; «forma parte de uno de los pilares de mi gestión. Desde el día uno plantamos más de cinco mil árboles en la ciudad. Hemos reacondicionado el Jardín de los pájaros, que ahora se reinaugurará ,pero como un Centro de Interpretación de Aves, con todo un sentido ecológico y cuidado del medioambiente, algo que replicamos en el Jardín Botánico, que estaba olvidado y ahora es un lugar bellísimo para que la familia pasee».

«En ese sentido, trasladamos el Museo de Ciencias Naturales de la Municipalidad, que antes estaba en el Parque de las Naciones, mezclado con el museo de los Inmigrantes. Hoy funciona en el Jardín Botánico, entonces podes ir hacer un recorrido donde te guían y te explican sobre cada especie, con dos senderos de 1.200 metros y terminas dentro del Museo. Es un paseo que merece ser disfrutado y es gratuito».

Turismo

«Y en este caso el medioambiente, está vinculado directamente con el turismo, porque es un atractivo propio de nuestra ciudad, y nosotros pretendemos seguir destacándolo y poniéndolo en valor. Para ello con una Dirección de Turismo renovada, con la licenciada Cristina Stensson, gracias al gobierno provincial que esta muy presente en toda la gestión. Venimos generando eventos en el centro para promocionar los lugares para visitar, de la gastronomía y hotelería, que es un aspecto que debemos seguir trabajando porque Oberá ha crecido mucho».

«Promocionamos el Salto Berrondo, el Jardín Bíblico, que lo hemos reflotado, con esculturas e infografía, y además al concurrir allí colaboramos con el Hogar Santa Teresita. También hemos unido fuerzas con los municipios vecinos para potenciar el turismo en la Zona Centro» explicó el intendente de Oberá

«A fines de noviembre o principios de diciembre, llegaría un técnico especializado para reflotar las Termas, porque no se trata sólo de una cuestión económica, sino de encontrar la persona adecuada para realizar un trabajo que sea profundo y definitivo para evitar la repetición de los problemas anteriores».

Tierras

«Oberá ha crecido muchísimo, se ha expandido en los últimos años, y no ha tenido una planificación acorde a ello. Falta una urbanización para los nuevos asentamientos urbanos y los centros poblados que se han generado. Queremos crear una Dirección de Tierras para darle un seguimiento y tratamiento acorde, con recursos humanos y económicos porque el crecimiento es en grado exponencial», señaló el intendente obereño.

Temas de la nota