La Unión de Tranviarios Automotor (UTA), levantó ayer por la tarde/noche el paro de transportes de corta y media distancia en toda Misiones, tras las gestiones realizadas por el gobierno provincial, para evitar que se concrete la medida de fuerza en adhesión a una medida que se adoptó en el orden nacional por el fracaso de la conciliación obligatoria con la FATAP.
La decisión de levantar la medida de fuerza se tomó después de un cónclave en el Ministerio de Trabajo de la Provincia, donde se reunió el gremio con el sector empresarial. En representación de UTA, estuvo su secretario regional, Horacio Álvez, con patrocinio letrado de Julio Gottschalk; mientras que por Empresarios Unidos del Transporte Automotor (EUTA), su presidente, Guillermo Leumann. Además, estuvieron presentes la titular de la cartera laboral, Silvana Giménez y el subsecretario de Transportes, René Kegler.
Durante el encuentro, se dejó establecido que las empresas se comprometen a cumplir con la paritaria de UTA y el Ministerio de Hacienda misionero en continuar aportando el Fondo Compensador, con las variantes tarifarias que puedan ocurrir a futuro.