La propuesta que busca crear un circuito turístico nocturno en la ciudad, integrando bares, espacios culturales, gastronómicos e históricos, fue girada a comisión y será analizada por los ediles, con el objetivo de fortalecer la economía local y posicionar a Posadas como destino turístico inclusivo y sustentable.
Dicha presentación fue realizada en el transcurso de la sesión ordinaria 27 del Concejo Deliberante de Posadas, en la que se trataron diferentes iniciativas orientadas al desarrollo de la capital provincial.
Entre sus objetivos centrales, se destacan la promoción del turismo en sus distintos niveles y la consolidación de la capital misionera como un destino turístico inclusivo, sustentable y con identidad propia.
Asimismo, la iniciativa establece la organización de los circuitos en días y horarios determinados, con cupos limitados para cada recorrido, a fin de garantizar una experiencia ordenada y de calidad para los participantes.
Uno de los puntos más relevantes del proyecto es la articulación entre el sector público y privado, autorizando convenios con el Ministerio de Turismo de Misiones y con diferentes actores de la gastronomía y la cultura.
Otros proyectos
Durante la jornada legislativa, ediles giraron a comisión un proyecto de Ordenanza del Departamento Ejecutivo Municipal, para prestar Acuerdo Legislativo a la designación en el cargo vacante de Juez del Tribunal de Apelaciones Contravencional y Fiscal de la ciudad.
Asimismo, incorporaron un Proyecto de Resolución, para convocar a Audiencia Pública, a los fines de readecuar la tarifa del servicio público de taxis.
Por otra parte, giraron a comisión una iniciativa para crear el programa FOMENT-ARTE, con el objetivo de fomentar el desarrollo de la cultura local, la actividad comercial y social de nuestra Ciudad. También, se incorporó un proyecto para crear el programa «Adoptemos nuestros Espacios», destinado a la recuperación, limpieza, mantenimiento y embellecimiento de terrenos baldíos, espacios abandonados o deteriorados de la ciudad.
Finalmente, incorporaron un proyecto de Ordenanza para incorporar el Capítulo I “Herramientas de Compensación de la Huella de Carbono”, a la Ordenanza VI – Nº 70, por la que se adhiere al Programa Provincial Huella de Carbono.
Ante la presencia de los participantes del Parlamento del Adulto Mayor y del equipo de la Dirección de Salud Mental en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, ediles entregaron una Mención Honorífica al centro barrial y de acogida “Hogar de Cristo” en mérito a la trayectoria en la ejecución de acciones realizadas en beneficio de la comunidad.
Asimismo, declararon de Interés Municipal el “Taller de Negociación de Sentencias y Convenciones Probatorias”; el Torneo Cono Sur y Selectivo Nacional ISKF (International Shotokan Karate Federation); la 5ta edición de la Expo Jardín y la publicación y edición del libro “Surfeando a buen puerto en la Bipolaridad” de la autora Graciela Rolón.