En el Centro Cultural Vicente Cidade, la Universidad Nacional de Misiones realizó la entrega del título honorífico Dr Honoris Causa, con Mención Especial al mérito Socio Cultural, al músico concertista, compositor e investigador misionero Jorge Cardoso.“Es el mayor reconocimiento que recibí en mi vida”, expresó el músico misionero.
“Desde hace muchos años estoy afuera; siempre he vuelto casi todos los años; excepto en la época de la dictadura. Siempre regresé a Posadas. A mi nunca me faltó Misiones y cuando me faltó vine”, expresó.
Cardoso es médico de profesión y autor de varios libros. Entre ellos: Ritmos y formas musicales de Argentina, Paraguay y Uruguay; y ¡El oído reina!. “No solo la medicina y la música estuvieron y están presente en mi vida, sino también siempre quise escribir, así es que escribí y edité varios libros”, apuntó Cardoso.
Jorge Cardoso es autor de varios libros publicados por la Editorial Universitaria, como “Ritmos y formas musicales de Argentina, Paraguay y Uruguay”, de la colección “Fusas Confusas”. En él el autor aborda los ritmos y formas musicales de la región, fuente inagotable de música popular. Orígenes, formas de interpretación, coreografías, clasificación de las danzas e historia de cada una aparecen documentadas y ejemplificadas con partituras y gráficos, lo que convierte a la publicación en el más completo tratado sobre el tema.
Como joven prodigio, fue reconocido como favorito del público en la primera edición del Festival de la Música del Litoral en noviembre de 1963. Con el tiempo, encarnó el legado cultural de la provincia y la región, construido por personalidades como Lucas Braulio Areco y Hermenegilda A. de Odonetto.