09 de mayo de 2025

El Gobierno acordó con UPCN y ATE aumentos para el sector público

El aumento acordado entre el Gobierno y los gremios ATE y UPCN corresponde a los sueldos de mayo y junio. Luego volverán a reunirse para la pauta del segundo semestre.

Tras una reunión realizada ayer por la tarde, el Gobierno de la Provincia, acordó un incremento salarial para los meses de mayo y junio destinados a los empleados públicos, luego de la firma de un convenio con los gremios de UPCN y ATE. Cabe consignar que en algunos sectores de la administración pública no se habían registrado aumento salariales en la liquidación del mes de abril.

En la reunión participaron el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, el director de Liquidaciones, Miguel Dos Santos-, el subsecretario de Planificación y control del Gasto Público, Faruk Jalaf, además de representantes de los dos gremios que nuclean a los empleados provinciales.

Adolfo Safrán, ministro de Hacienda

Los empleados públicos de la Provincia recibirán aumentos salariales en las próximas dos liquidaciones. En mayo el mínimo salarial alcanzará los 138.646 pesos gracias a la incorporación de un incremento de suma fija remunerativa más un adicional de porcentaje remunerativo calculado sobre haberes de mes de diciembre de 2022.- una creatividad del área económica de la provincia teniendo en cuenta la realidad de diciembre con respecto a mayo-  En junio el mínimo salarial será de 149.399 pesos, y era de suma importancia definir el monto de este mes, porque es el que rige para la liquidación del medio aguinaldo, salvo que surja alguna galimatías en los cálculos.

Además, se acordó una reunión para la semana del 10 de junio de 2023 para la consideración de la pauta salarial del segundo semestre de 2023 y revisión del mes de junio de 2023, en el entendimiento que las variables económicas están exponiendo comportamientos de incertidumbre para los meses venideros y con el objetivo de cuidar y recomponer el poder adquisitivo del salario.

Los trabajadores pasivos jubilados y pensionados percibirán la movilidad en los meses de junio 2023 y julio 2023 conforme la normativa vigente.