04 de noviembre de 2025

El Gobernador Passalacqua recorrió obras que se ejecutan en Oberá

La obras del arroyo Mbotaby era una obra financiada por Nación, que abandonó su ejecución y ahora la realiza la provincia con fondos propios.

El gobernador Hugo Passalacqua realizó ayer una recorrida por obras de gran importancia para Oberá. Acompañado por el intendente Pablo Hassan, supervisó los avances en la refacción del polideportivo Vanguardia y en el saneamiento del arroyo Mbotaby, dos proyectos que impactan de manera directa en la vida comunitaria y en la infraestructura urbana de la localidad.

La primera escala de la visita se realizó en el polideportivo Vanguardia, ubicado en la intersección de las calles Chile y Chacabuco. Allí, Octavio Zibecchi, representante de la empresa que lleva adelante la obra, y su equipo, recibieron al gobernador. El espacio, considerado histórico para el deporte obereño, recuperará su actividad a partir de la puesta en valor que ejecuta la Dirección General de Arquitectura de la Provincia.

Obras en el arroyo Mbotaby

Posteriormente, los funcionarios se trasladaron al arroyo Mbotaby, donde se avanza en una obra integral de saneamiento que incluye la construcción de un canal de hormigón armado y un nuevo puente vehicular y peatonal. Los operarios ya habilitaron parcialmente el tránsito en el sector, aunque las tareas continúan en dirección a la avenida de las Américas.

Passalacqua señaló que “esta era una obra que debía realizar la Nación. Ante el abandono de las obras, la provincia decidió hacerse cargo”, y remarcó que actualmente los trabajos se ejecutan “con mucho esfuerzo” con recursos propios del Estado misionero.

El intendente Pablo Hassan valoró la decisión política de sostener la obra: “Este proyecto se financiaba al 100% con fondos nacionales, pero el contrato fue rescindido y los recursos se cortaron de manera unilateral. Hoy es la Provincia la que asumió el compromiso de finalizarla con el esfuerzo de todos los misioneros”, expresó. Subrayó además que la continuidad de estas obras no solo mejora la calidad de vida de la población, sino que también genera empleo y movimiento económico en la ciudad.

Por su parte, el ingeniero Luis Würfel, a cargo de la supervisión técnica, recordó que el saneamiento del arroyo responde a una demanda histórica: “El Mbotaby era una cicatriz en el medio de la ciudad, con riesgos de inundaciones y peligro para los vecinos. Ahora, con esta canalización, se brinda seguridad y una solución definitiva a un problema que afectaba a gran parte de Oberá”.