24 de abril de 2025

El Coprotur realizó una nueva asamblea en Posadas para evaluar temporada y futuro

El objetivo principal es lograr la sinergia público-privada que sostenga el crecimiento turístico en la provincia.

El encuentro rrealizado en la capital provincial reunió a autoridades provinciales, intendentes, operadores turísticas y representantes de cámaras empresarias de los distintos municipios misioneros, con el propósito de evaluar la temporada alta y de Semana Santa, analizar desafíos de conectividad y definir líneas de trabajo a mediano plazo.

El ministro de Turismo de Misiones, José María Arrua, destacó el clima de trabajo permanente entre el Estado y el sector privado. “La verdad que desde ayer que estamos con jornadas de trabajo con el sector turístico. Ayer fue la entrega del compendio de leyes en la Legislatura. Y hoy, seguimos con el COPROTUR, que nace justamente en una de las leyes de la Legislatura”, explicó.

En esa línea, destacó la importancia de realizar reuniones segmentadas en los municipios, pero subrayó el valor de las asambleas provinciales que permiten “hacer una pausa en la cotidianidad y hablar de igual a igual con cada uno de ellos”.

Entre los proyectos surgidos en la COPROTUR figura la creación de un “sello de sustentabilidad” —un distintivo de calidad turística para establecimientos locales— y la consolidación de un calendario ordenado de fiestas provinciales y nacionales. Con 60 celebraciones provinciales y ocho de alcance nacional, el desafío será evitar la “atomización” de eventos y asegurar una agenda permanente, de modo que cada fin de semana ofrezca alternativas atractivas sin superposiciones que compitan entre sí.

Finalmente, el ministro Arrua adelantó que se avanzará en la sanción de la Ley de Viajes Estudiantiles, conocida como “Ley Juanita”, y en la ampliación de políticas para estimular inversiones turísticas bajo marcos de seguridad jurídica estables. De este modo, Misiones apunta a consolidarse como un destino no solo de maravillas naturales, sino también de una gestión colaborativa que integre eficiencia pública, iniciativa privada y comunidades locales.