04 de noviembre de 2025

El Consejo de la Magistratura modificó el reglamento de oposición

La reforma al Artículo 20 incorpora nuevas pautas de convocatoria, materiales permitidos y requisitos para concursar.

El martes 23 de septiembre, el Consejo de la Magistratura de Misiones aprobó una resolución que modifica el Artículo 20 del reglamento de las pruebas de oposición. La medida, firmada por la presidenta Rosanna Pía Venchiarutti Sartori y demás autoridades del organismo, busca fortalecer la transparencia y claridad en los procesos de selección judicial.


Según la nueva normativa, las fechas y lugares de los exámenes —tanto escritos como orales— serán publicados en el sitio web oficial del Consejo con una antelación mínima de dos días. Esta misma regla aplicará para las notificaciones que recibirán los postulantes por correo electrónico.


La convocatoria detallará la composición de la comisión técnica evaluadora y especificará los materiales autorizados para el examen: únicamente se permitirá el uso de las Constituciones Nacional y Provincial, los Códigos y leyes de orden nacional o provincial.


La reforma también reiteró los requisitos vigentes para concursar en los distintos cargos del Poder Judicial:

  • Miembro o Fiscal de Cámara: ciudadanía nativa o naturalizada con cuatro años de ejercicio, título de abogado expedido por universidad nacional o extranjera reconocida, treinta años cumplidos y seis años de ejercicio profesional o magistratura.
  • Juez Letrado de Primera Instancia: ciudadanía argentina, veinticinco años cumplidos y tres años de ejercicio profesional como abogado.
  • Ministerio Público: mayoría de edad, nacionalidad argentina por nacimiento o naturalización, diez años de ciudadanía, título de abogado y dos años de ejercicio profesional o antigüedad como secretario judicial, o cuatro años de funciones en la administración de justicia.

Procurador General, Fiscal y Defensor de Cámara: requisitos establecidos en el Artículo 138 de la Constitución Provincial.


Para solicitar la apertura de legajo, los interesados deberán presentar copia certificada del título de abogado, certificado del Colegio de Abogados o Poder Judicial, y copia de las dos primeras páginas del DNI.


Con esta reforma, el Consejo de la Magistratura reafirma su compromiso con la transparencia institucional y la profesionalización del sistema judicial misionero.