En la sesión de hoy, el Concejo Deliberante (HCD) de Posadas aprobó los tres expedientes del Presupuesto de Posadas para 2025. Se trata de las erogaciones previstas por el Ejecutivo Municipal, como para la Defensoría del Pueblo y el legislativo capitalino.
La inversión para el Ejecutivo municipal destinado al ejercicio financiero del año entrante es de $107.285.282.397; mientras que el presupuesto para el Legislativo posadeño es de $18.740.492.343; en tanto, la Defensoría del Pueblo contará con la suma de $653.767.500. En total, el presupuesto posadeño es de $126.679.542.240, lo que representa un 32,9% en comparación al presupuesto ejecutado en el 2024.
El presidente de la Comisión de Hacienda del HCD, Horacio Martínez, elogió el consenso alcanzado entre las partes: «hemos dado un gran compromiso de responsabilidad política al tratar los recursos públicos. Se han cumplido todos los tiempos establecidos por la Carta Orgánica. Inclusive, somos la primera capital de una provincia en todo el país, que aprobó su presupuesto».
En ese sentido, el representante del Bloque de Acción, Pablo Velázquez señaló la importancia de tratar este presupuesto en «este contexto. Hay que tener en cuenta que son tiempos difíciles y hay que centrarlo en la realidad, porque al fin y al cabo los vecinos son los que solicitan y esto desafía tanto al Ejecutivo Municipal como a nosotros en el Legislativo».
También, el referente del Bloque Juntos por el Cambio, Santiago Koch destacó la importancia de que este año «se haya podido debatir este instrumento tan importante. Entendemos que es la herramienta fundamental que va a tener el Ejecutivo para el año siguiente. Hay cosas para mejorar pero las distintas visiones de todas las partes es lo primordial».
Durante el tratamiento en Comisión de Hacienda, la defensora del Pueblo, Valeria Fiore presentó el trabajo de campo que viene realizando la Defensoría con el mapeo de los conflictos sociales. Además, puntualizó en la reducción de un 80% de la contratación de personal, priorizando a quienes se encuentran en planta permanente.
Por su parte, el presidente del HCD, Jair Dib destacó que la mayor inversión del presupuesto para el 2025 del Concejo está orientado a la optimización del capital humano y el capital tecnológico para ofrecer mejores herramientas a los vecinos.
Otros proyectos
En la oportunidad también se aprobaron dos proyectos de Ordenanza, ambos para adherir el Municipio a la Ley Provincial XVI – Nº 173, la cual crea el Plan Estratégico de Movilidad Sustentable y a la Ley Provincial XVII – Nº 183, referida al Registro Provincial de Patologías Derivadas de la Contaminación Ambiental y el Cambio Climático.
Al momento de los homenajes, se declaró Joven Destacado en el ámbito deportivo a Maximiliano Oscar Antúnez tras haberse consagrado campeón en el Torneo Nacional de Parapowerlifting.
Por otra parte, declararon de Interés Municipal la “XIII Jornada Provincial de Concientización y Prevención del Cáncer de Mama”, la Jornada de Capacitación en “Educación de la Afectividad y Sexualidad (ESI) y las actividades que se realizarán en conmemoración a los 120 años de la fundación del barrio Miguel Lanús.
Conformidad del intendente
Por su parte, el intendente de Posadas Leonardo Stelatto celebró la aprobación del presupuesto para la ciudad. “Nuestra gestión seguirá trabajando cerca de los vecinos, garantizando servicios e inversiones que hacen a la calidad de vida de todos”, publicó en sus redes sociales.