Sin audiencia o anuncio previo, el Gobierno de Misiones autorizó hoy un “boletazo” del 60% en el valor en el transporte público interurbano de pasajeros del sistema integrado de Posadas, Garupá y Candelaria,, en medio de reclamos de los usuarios por el abrupto recorte en las frecuencias que implicas largas esperas a cualquier hora del día. Aunque para su aplicación en la capital misionera, previamente se debe realizar una audiencia pública no vinculante, tal cual lo ordena la Carta Orgánica Municipal
La sorpresiva resolución Nº 005 fue publicada hoy en el Boletín Oficial y lleva la firma del subsecretario de Transporte, Puertos, Aeropuertos y Redes de Comunicación René Kegler. Entre los fundamentos, se atribuye este incremento al impacto que tuvieron las medidas del Gobierno nacional en los aumentos de los costos del sector empresarial. También a la reducción de los subsidios al transporte, pero en Posadas se realizará el 4 de enero a las 9, una audiencia pública.
Los costos
Con esta decisión el boleto interurbano dentro de Posadas pasará a costar $250 con sube o código QR y $330 en efectivo. El trayecto Posadas-Garupá pasará a valer $325 con el plástico o celular y $450 sin ellos. Y entre Candelaria y Posadas, $380 y $530 respectivamente.
En los casos de Garupá y Candelaria, el pasaje dentro de ambas localidades pasará a costar $267 con Sube o QR y $380 sin ellos. Mientras que quienes tenga que viajar desde Garupá a Candelaria o viceversa deberán pagar $ 325 con tarjeta o celular y $450 sin ellos.
El Gobierno, a través del decreto Nº 1317/2.023, con fecha del 23 de Agosto del año pasado, quitó la potestad de fijar los precios dentro del Sistema Integrado del Transporte Metropolitano y esa función quedó en manos de la Subsecretaría de Transporte, Puertos, Aeropuertos y Redes de Comunicación.
Es decir que las líneas interurbanas entre Posadas, Garupá y Candelaria ya pueden poner en marcha el in cremento autorizado a través del citado Decreto.
Audiencia
La Municipalidad de Posadas anunció la fecha pública para la próxima audiencia pública, el paso previo obligatorio que hay que dar antes de autorizar un ajuste del pasaje. La misma se programó para el próximo 4 de enero a las 9 hs, aunque no se informó el lugar de la misma. Quienes quieren participar deberán inscribirse el 28 o 29 de diciembre de 8 a 13 hs, en las oficinas de la Secretaría de Movilidad Urbana (Av. Cabred 1741, Posadas).