El ministro de Desarrollo Social, Fernando Meza, salió a desmentir las acusaciones de la falta de cumplimiento con la remisión de la nómina a la Justicia, que había publicado anteriormente el medio Infobae.
Este sitio había informado que 15 provincias no remitieron la nómina de empleados para los beneficiarios del plan social Potenciar, donde se detectó más de cinco mil favorecidos que son empleados públicos en 9 provincias, entre las que se encontraba Misiones.
Por esto, el ministro Meza desmintió este jueves la noticia, al comentar que la misma es «un poco tendenciosa. En el Ministerio de Desarrollo Social no hemos recibido ninguna notificación (del presunto incumplimiento o de pedido de información adicional) del fiscal federal (Guillermo) Marijuán, que encabeza esta investigación. Desde el Ministerio, desde la provincia de Misiones, hemos sido una de las primeras provincias en ponernos a disposición del proceso de revisión”.

A su vez, indicó que en Misiones ya se puso a disposición de la Justicia, dialogando con el sector de Coordinación del Sector Público provincial para conocer si el fiscal Marijúan realizó alguna notificación, asegurando que la nómina provincial está en regla, actualizada y con el CUIL y prestadores de servicio.
El titular de Desarrollo Social de Misiones también recordó que el programa de protección social Potenciar tuvo dos procesos de revisión: uno por el exministro Juan Horacio Zabaleta, y otro por la ministra Victoria Tolosa Paz.