09 de noviembre de 2025

Con diversidad de propuestas se inició la Feria del Libro en Posadas

La propuesta se extenderá hasta el domingo 1 de junio con una variada programación que incluye charlas, presentaciones, talleres, espectáculos artísticos y espacios interactivo.s

La jornada inaugural de este jueves, se desarrolló en un clima que superó la lluvias y permitió las recorridas de los visitantes. La feria cuenta con espacios diferenciados, como un área comercial con librerías y editoriales locales, un Café Literario, una zona dedicada exclusivamente a las infancias y un espacio para bibliotecas populares e instituciones educativas. A estas propuestas se suman zonas gastronómicas, deportivas y recreativas, conformando una experiencia integral.

La secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Posadas, Mariela Dachary, mencionó que: “Tenemos más de 30 escuelas participando, desde niños de primer grado hasta estudiantes de quinto año. Pude conversar con una docente que llegó con su grupo, y quiero destacar especialmente el compromiso de los profesores y maestros con sus estudiantes. Estoy muy contenta no solo por el buen clima, sino también por la gran participación de chicos, familias y escuelas en estas primeras horas de feria”.

Además, subrayó la importancia de acercar a las infancias y juventudes a los libros, “La idea es que disfruten, que vivan la feria como un paseo, un espacio común que nos acerque a la lectura y al encuentro en un espacio común, en un evento cultural y educativo que fortalece la identidad de la ciudad”.

“Vimos escuelas del interior que están participando. Este evento posiciona a Posadas como una ciudad cultural y turística. Invitamos a todos y todas a que se acerquen, aún quedan varios días de feria con una grilla de actividades que se renueva constantemente: desde promociones en la zona comercial, un programa infantil con actividades cada 40 minutos, hasta espacios recreativos, deportivos, teatrales, narraciones, bandas de música y más” señaló Dachary.

Por su parte, la directora de Educación, Ciencia y Tecnología, Tania Rodríguez, mencionó qué: “Tenemos más de 100 actividades entre jueves y viernes, de 8 a 18 horas, y también el fin de semana, de 16 a 21. La zona comercial reúne a librerías y editoriales con promociones, el sector gastronómico invita a disfrutar de platos y cafés, y el espacio deportivo está repleto de chicos y adolescentes participando. También hay un área institucional donde bibliotecas y organizaciones presentan propuestas lúdicas y educativas que reflejan el trabajo que realizan durante el año”.