En su última sesión ordinaria, el Honorable Concejo Deliberante de Posadas puso fin al período legislativo 2025 destacando especialmente los avances alcanzados en calidad parlamentaria, la consolidación de procesos internos y la reciente aprobación del Sistema de Gestión parlamentaria Normas ISO 9001, un hito que posiciona al HCD en estándares internacionales de gestión, transparencia y mejora continua.
La jornada también estuvo marcada por la despedida de los concejales que culminaron su mandato, quienes recibieron el reconocimiento del pleno por su rol en la construcción de consensos y su aporte al fortalecimiento institucional: Pablo Argañaraz, Pablo Velázquez, Malena Mazal, María Eva Jiménez, Santiago Koch, Horacio Martínez y Dardo Romero.
Proyectos aprobados
- Accesibilidad para personas Sordas e Hipoacúsicas: solicita al DEM el cumplimiento de la Ordenanza XII – N°126 y la adhesión a la Ley Provincial XIX – N°80, fortaleciendo políticas públicas inclusivas.
- Creación de la Escuela Municipal de Género, Gobierno y Comunidad, una iniciativa orientada a la formación ciudadana y al fortalecimiento de capacidades comunitarias.
- Ampliación del Programa de Compostaje Comunitario, ordenanza que suma nuevos artículos a la Ordenanza VI – N°56, con el fin de profundizar una gestión ambiental sustentable.
- Actualización del Digesto Jurídico Municipal 2024/2025, la cuál consolidó más de 1300 Ordenanzas vigentes para mejorar la transparencia, la accesibilidad y la organización jurídica municipal.
- Modificaciones al Servicio de Transporte Privado por Plataformas Electrónicas
Actualización a la Ordenanza XVI – N°116, incorporando el Artículo 8 bis y modificando los incisos c) y d) del Artículo 4 para modernizar el servicio y su regulación. - Creación de los “Juegos Estudiantiles Posadeños”, una competencia anual e integral destinada a todas las instituciones de nivel secundario, públicas y privadas.
- Declaración de Ciudadano Ilustre a Ernesto “FINITO” Gehrmann, en reconocimiento a su destacada trayectoria como máximo exponente del básquet misionero y su invaluable aporte al desarrollo del deporte local.
- Prohibición en todo el ejido de la ciudad de la instalación, funcionamiento, promoción, publicidad o explotación de criaderos de animales de compañía (perros y gatos).
- Establecimiento de los valores de la tarifa del Servicio Público de Taxis de la ciudad: el costo de la bajada de bandera será de $1300 y el costo de la ficha por cuadra será de $120.
- Se aprueba lo actuado por el Departamento Ejecutivo Municipal en el marco del ordenamiento, modernización, planificación, instrumentación jurídica, implementación, funcionamiento y mejora operativa del Sistema Integrado de Transporte Urbano y Metropolitano (SITUM) en la ciudad de Posadas.-
En la instancia de homenajes, el Cuerpo declaró Joven Destacada en el ámbito deportivo a Luciana Marian Portillo, por su compromiso y sus logros en el ajedrez.
También, declararon de Interés el trabajo de la Dirección de Asuntos de Familia y Género de la Policía de Misiones y el título nacional obtenido por Telecentro Tacuarí, campeón de la primera edición del Torneo Nacional de Clubes Campeones. Seguidamente, se declaró de Interés el acto humanitario y de vocación de servicio realizado por la enfermera Claudia Yolanda Duarte, quien asistió con éxito un parto de emergencia en el Caps N°32.
Asimismo, fueron distinguidos como Jóvenes Destacados los alumnos del Bachillerato Humanista, Centro Educativo Alas y Raíces, Instituto Jardín Modelo y el Liceo Naval Almirante Storni, por su desempeño en la 42° Olimpíada de Matemática Argentina.




