25 de marzo de 2025

Agricultura familiar y la UNAM capacita en la producción de quesos artesanales en Misiones

La alianza entre el ministerio y la UNAM busca dar conceptos que eleven la calidad de la producción.

concurso queso azul

El ministerio de Agricultura Familiar, en conjunto con la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) a través de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales, dieron inicio al curso de Elaboración de Quesos Artesanales.

La iniciativa busca capacitar a los productores para impactar en la calidad de los productos elaborados, hacerlos más competitivos y de este modo fortalecer la economía de las familias agricultoras de la provincia.

El curso tuvo más de 80 participantes de localidades como Apóstoles, Posadas, Garupá, San Vicente, Colonia Aurora, Candelaria, San Pedro, Almafuerte, Concepción de la Sierra, Santa Ana y Salto Encantado. La modalidad es flexible; se dicta virtualmente y además pueden tomar las clases de forma asincrónica fomentando que la educación se adapte al estudiante y sus tiempos.

La capacitación contempla contenidos relativos a la inocuidad alimentaria, higienización de la leche, agentes contaminantes y técnicas de producción de quesos. Quienes impartieron los conceptos fueron las profesoras Marcela Brousse, Emilce Zubreski, Nancy Cruz y Laura Vergara, con la colaboración de Gabriela Hanske.

La capacitación culminará con una clase práctica en la Planta Piloto del Campus de la UNaM en Posadas, donde los participantes podrán aplicar las técnicas aprendidas en un entorno real.

Esta iniciativa se suma a programas anteriores, como “Conservando Alimentos” y “Registro y Habilitación de Salas Artesanales”, que han capacitado a productores en la elaboración de conservas y en los requisitos normativos para habilitar sus salas de producción.