26 de junio de 2024

Los Juegos Evita: otro recorte de Milei

El gobierno nacional que encabeza Milei decidió no financiar los «Juegos Evita». De la última edición participaron 1 millón de jóvenes y Misiones compitió en 47 disciplinas.

Los tradicionales Juegos Evita surgieron en Argentina hace 76 años y representan el encuentro de jóvenes deportistas de todas las latitudes del país que buscan dar cuenta de su esfuerzo y compromiso con el deporte.

A través de estas décadas, generaciones de argentinos amantes del deporte y comprometidos con la exigencia han podido medirse con sus compatriotas e incluso, conocer lugares que quizá nunca hubieran podido.

Sin embargo, la llegada de Javier Milei a la presidencia supone un recorte incluso en las tradiciones más «sanas». El gobierno nacional que encabeza el libertario decidió no financiar los «Juegos Evita».

Además, como pareciera ser un modus operandi, buscarán también reemplazar el nombre de la competencia por “Juegos de Alto Rendimiento” o “Juegos Deportivos Nacionales”.

Quien supiera ser parte de los gobiernos kirchneristas, y que ahora integra el oficialismo como actual ministro de Turismo, Ambiente y Deporte, Daniel Scioli, confirmó desde su cartera este hecho informando que dejará de hacer la habitual inversión monetaria en los «Juegos Evita», con foco en una reducción en el número de deportistas y delegando a las provincias el financiamiento del torneo.

La historia del orgullo deportivo, pasada por la motosierra

Los Juegos Evita representan para los deportistas jóvenes la oportunidad de tener una meta, esforzarse para clasificar y ser parte de un grupo, un conjunto de otros jóvenes deportistas que representan a su provincia. Para muchos puede ser la primera vez que se trasladen de ciudad, que vivan la aventura de disfrutar en un ambiente sano el encantador arte de la competencia.

Conocer personas de otros ambientes, a fanáticos de la misma disciplina y en muchos casos empezar a transitar el camino de representar a la albiceleste. Más allá en el tiempo, en 1973 un tal Diego Maradona formaba parte del certamen con los «Cebollitas» y más acá, el destacado rugbier Marcos Moneta supo competir en el clásico del deporte nacional.

De la última edición fueron 1 millón los jóvenes que participaron mostrando sus dotes deportivas. Misiones estuvo presente en 47 de esas disciplinas con representantes que forjan su carácter para seguir creciendo en lo que puede ser una carrera de grandes proyecciones.

El gobierno que encabeza Milei refiere constantemente a que «que las provincias gestionen». Si de acuerdo a los planes «motosierra», la Nación no realizará la inversión de fondos que históricamente hacía – 76 años así lo demuestran – que demuestre también que no necesita de las provincias y que recorte los aportes que cada uno de los argentinos del interior hace en pos del país.