31 de julio de 2025

Los despidos en Dass, consecuencia de la liberación de importaciones sin control

La falta de control de las importaciones y el contrabando ha puesto en jaque a toda la cadena productiva, y los despidos son la consecuencia más dolorosa

El despido de más de 160 trabajadores de la fábrica de Dass en Eldorado retrotraen la memoria a la época de la gestión de Mauricio Macri, con medidas económicas, que en esta oportunidad llegan más descarnadas y crueles, porque las personas, para este modelo, son sólo números que se acomodan según convengan a mandantes de quienes, a través concedido por las urnas, hacen todo lo contrario a lo prometido en la campaña electoral.

La gente, en su mayoría, les volvió a creer con el cuento de algo nuevo, que en la práctica es la derecha en el poder, reivindicando el libre mercado, pero sin la gente dentro de esa estructura. El equilibrio fiscal no puede estar a contramano, de la salud -dixit Garrahan-, de la educación, de los jubilados, de los científicos, del arte, la cultura, de las obras públicas, fundamentalmente las rutas nacionales -cosa que según el desvariado mental dos, Manuel Adorni, porque el número uno los ostenta sin discusiones el actual presidente- no le preocupa al gobierno.

El recorte de fondos a las provincias, que se deben autosustentar practicamente, pero siempre aportando a Nación, provoca esta situaciones de cierre de fábricas, y despidos por doquier. Pero cuando las balas pican lejos, es decir no afectan a tal o cual provincia, parece ser sólo mala prensa o el eco de los agoreros, pero lo de Dass es una explosión territorial en la tierra colorada.

164 personas sin trabajo, cuyo número puede seguir creciendo, genera una situación dolorosa y de incertidumbre futura para los trabajadores, el municipio de Eldorado y la Provincia. O es que alguien supone que puede haber respuesta inmediata para esa fuerza laboral?

164 no es sólo un número, son 164 familias que verán afectados sus ingresos y su forma de vida de modo directo, y tampoco se ha tenido en cuenta el impacto económico que los despidos generan. Pero a Milei, Caputo, Sturzenegger y a tantos otros, esas cuestiones los tienen sin cuidados, porque ni deben saber ni les importa donde queda Eldorado, ni lo que le pasa a su gente. Solo se trata de cumplir los pedidos de sus jefes del Norte y los cipayos, que hoy en La Rural aplaudieron y respaldaron el rumbo económico elegido, total a ellos y al resto del círculo de poder, Milei los sigue favoreciendo.

Pensar que venía a luchar contra la Casta, el mismo sector que se ha hecho más rico desde su llegada al sillón de Rivadavia, y que sigue recibiendo beneficios para lucrar más y más. Es de esperar que aquellos que le creyeron -que inocencia especialmente la de los jóvenes- en un cambio que los favorecería, se den cuenta que los influencers y trolls, son pagos por el Gobierno con presupuesto que les recortan a los sectopres más vulnerables de la sociedad.

Las elecciones, son el camino democrático por excelencia, para que la gente exprese su disconformidad para que un modelo económico cambie o se transforme, porque tener superavit fiscal a expensas del sufrimiento de tanta gente, sólo se puede hacer con una crueldad inusitada, una virtud que en La Libertad Avanza parece sobrar.