Este lunes, los hermanos Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad luego de permanecer más de dos años secuestrados por el grupo islamista Hamás. La liberación se concretó en la madrugada, alrededor de las 8:00 en Tel Aviv, cuando fueron entregados a la Cruz Roja Internacional como parte de un acuerdo promovido por Estados Unidos.
Los tres argentinos habían sido capturados el 7 de octubre de 2023 durante el ataque masivo de Hamás contra comunidades israelíes próximas a la Franja de Gaza, donde también fueron asesinados cinco ciudadanos argentinos. Con su liberación, se cierra uno de los capítulos más conmovedores de aquella jornada.
Reencuentros y relatos de supervivencia
Tras ser entregados, los rehenes pudieron comunicarse brevemente con sus familias por videollamada. Sylvia Cunio, madre de Ariel y David, relató entre lágrimas: “No escuché nada de lo que dijo, había demasiado ruido, no me importa, está libre”. La imagen de sus hijos en pantalla, aunque fugaz, fue suficiente para conmover a toda la familia.
David Cunio fue secuestrado junto a su esposa Sharon Aloni y sus hijas mellizas Yuli y Emma, liberadas en noviembre de 2023. Ariel fue capturado junto a su novia Arbel Yehud, liberada en febrero. La abuela de ambos, Ester Cunio, sobrevivió al ataque y su historia se viralizó al contar que logró salvarse mencionando a Lionel Messi ante los atacantes.
Eitan Horn, el tercer argentino liberado, fue capturado mientras visitaba a su hermano Iair en el kibutz Nir Oz. Iair fue liberado en febrero, mientras que Eitan permaneció más de 700 días en cautiverio. Su padre, Itzkin Horn, lideró una intensa campaña internacional por su liberación.
Entrega de cuerpos y cierre de una etapa
Además de los tres argentinos liberados, Hamás anunció que entregará los cuerpos de 26 rehenes fallecidos en Gaza, entre ellos el del argentino Lior Rudaeff, quien permanecía desaparecido desde 2023.
En total, el ataque del 7 de octubre dejó 21 argentinos secuestrados: cinco fueron asesinados, tres permanecían cautivos hasta esta semana, y trece lograron sobrevivir. La liberación de los Cunio y Horn representa un alivio para sus familias y para la comunidad argentina en Israel, que mantuvo viva la esperanza durante más de dos años.