La causa por la aplicación de fentanilo adulterado con bacterias multirresistentes suma 76 víctimas fatales en todo el país, según confirmó este domingo el juez federal Ernesto Kreplak. El magistrado advirtió que el número podría seguir creciendo, en función de los cruces de datos clínicos y registros de fallecimientos que continúa realizando el Juzgado Federal Nº 3 de La Plata.
La investigación estima que cerca de 45.000 ampollas de uno de los lotes contaminados fueron aplicadas antes de que se activaran los operativos de decomiso. En total, se recuperaron 115.000 unidades en allanamientos y se logró frenar la administración de otras 30.000 que permanecían en hospitales. “Hoy no circulan ampollas contaminadas”, aseguró Kreplak.
La contaminación fue detectada en dos lotes: uno con amplia circulación, y otro que no llegó a aplicarse. Solo en el Hospital Italiano de La Plata se administraron 1.300 dosis del lote más distribuido. “Desde el inicio pensamos en más de 100 víctimas”, reconoció el juez.
Aunque en Argentina no hay una circulación masiva de fentanilo como ocurre en Estados Unidos, donde se registran unas 50.000 muertes anuales por uso ilegal, Kreplak alertó sobre la falta de un sistema de trazabilidad que permita controlar su distribución. El magistrado espera que esta causa impulse reformas en ese sentido.
Por el momento, hay 24 personas bajo sospecha, sin detenidos. “Es una causa extensa, compleja, con múltiples aristas. Estamos determinando las víctimas en todo el país y las responsabilidades primarias y directas”, concluyó Kreplak.




