09 de mayo de 2025

En las elecciones constituyentes de Chile se impusieron los conservadores

Los conservadores ahora tienen la mayoría absoluta para aprobar las nuevas normas constitucionales.

El Partido Republicano, partidario de mantener la actual Constitución, arrasó este domingo en las elecciones constituyentes en Chile con el 35,6% de los votos y al menos los 20 consejeros necesarios para tener poder de veto en el órgano constitucional, según el 80 % del escrutinio.

Las elecciones constituyentes en Chile dejaron a los liderados por José Antonio Kast, – partidarios de mantener la actual Carta Magna – como quienes controlarán el Consejo Constitucional. En segundo lugar, quedó la lista Unidad Para Chile (28%), integrada por la mayoría de los partidos que integran la coalición oficialista (el Frente Amplio del presidente Gabriel Boric, el Partido Comunista y el Partido Socialista), mientras que la tercera posición fue para la derecha tradicional de la lista Chile Seguro (21,6 %) y en la que se integran UDI, Renovación Nacional y Evópoli.

Los conservadores tienen juntos mayoría absoluta y aglutinan más de los 30 escaños necesarios para aprobar las nuevas normas constitucionales sin necesidad de pactar con la izquierda, lo que les permitirá así marcar el rumbo de la nueva propuesta de Carta Magna.

Republicanos y Chile Vamos arrasó en la mayoría de las 16 regiones de Chile e incluso se hizo con feudos tradicionalmente a manos de la izquierda como la Región de Valparaíso o la Metropolitana, donde se encuentra la capital.

Cómo funcionará

El Consejo Constitucional recibirá, para su revisión y ajustes, un texto elaborado previamente por expertos con 12 principios esenciales que no podrán ser modificados, por ejemplo, el que consagra a Chile como una economía de mercado con participación estatal y privada.

El consejo, que sesionará desde junio, deberá entregar el proyecto de Carta Política para ser sometida a un plebiscito ratificatorio el 17 de diciembre.

Temas de la nota