A partir del mes que viene se llamará a la Audiencia Pública, en el debate dónde se pedirá por el «boletazo» en Posadas, siendo solicitado por el Grupo Z. A su vez, el incremento del boleto se dará a partir de julio, cuando se de en un primer tramo. Se estima que este pueda llegar en las vacaciones de invierno, que comienza el día 10 de aquel mes.
Al igual que en 2022, en este año se podrían dar varias subas del boleto. El año pasado, los incrementos se dieron el 14 de marzo (con SUBE a $30), 6 de junio ($40) y el 8 de agosto ($50 con la tarjeta SUBE). Además, el boletazo también incrementa los pasajes de Posadas a Garupá y Candelaria.
Un tema que se deberá resolver en la aplicación de las nuevas tarifas, es la decisión del Grupo Z de no entregar más plásticos, bajo el argumento que la comuna obereña desarticuló como la supuesta falta de tarjetas.
La duda principal que se da en estos momentos es la de si habrá una contemplación en la fijación de tarifa sin sistema electrónico, incluido el código QR del SUBI que no todos cuentan con el celular para el pago, teniendo en cuenta que la diferencia por pago contado es mayor que con plástico o QR.