El acuerdo con el FMI prevee eliminar gradualmente los subsidios energéticos.
Parte del compromiso con el FMI del Gobierno Nacional tiene que ver con la eliminación gradual de los subsidios a la energía. En esa categoría, la luz como servicio tendrá una suba entre el 70% y el 90%.
Inicialmente, la medida impactaría únicamente en el AMBA pero según se supone llegaría a todo el país aunque aún la secretaría de Energía todavía no publicó la resolución correspondiente. Trascendió también que la suba podría aplicarse en mayo.
¿Cómo impacta la medida en Misiones?
La medida acordada con el FMI tiene impacto en Misiones. Aquellos usuarios que residan en la provincia y perciban altos ingresos o no se hayan inscripto para recibir el beneficio del subsidio podrían tener un 80% de incremento promedio en la energía.
A su vez, los grandes comercios también verán impactada su factura de luz; con subas escalonadas de un 31% en mayo, un 17% en agosto y un 7% noviembre.
Con la quita de los subsidios estatales, el objetivo es que las boletas reflejen el 100% de los costos que anunció el ministro de Economía, Sergio Massa. En ese sentido y de acuerdo a lo que manifestó el organismo internacional se espera que las subvenciones a la energía disminuyan hasta el 1,5% del PIB en 2023, frente al 1,9% en 2022;