10 de agosto de 2025

Suben las tasas de plazo fijo tras medidas del Banco Central

Tras el salto del dólar y la suba de encajes del Banco Central, las entidades ajustaron rendimientos. El Banco Provincia lidera con una tasa del 39% en su billetera digital.

En medio de la tensión cambiaria y las nuevas restricciones monetarias, los bancos comenzaron a mejorar las tasas de interés para captar depósitos. El Banco Provincia de Buenos Aires dio el primer paso: ofrece un 39% anual a través de Cuenta DNI, su billetera digital. La opción está disponible incluso para no clientes y ya generó 15.000 depósitos por $17.800 millones en tres días.


El plazo fijo tradicional por homebanking en esa entidad paga 36%. El Banco Nación también ajustó su tasa: pasó de 30% a 37% en diez días. Reba, Banco Bica, CMF, Mariva, Meridian y VOII se ubican en el mismo rango, con rendimientos entre 37% y 39%.


La medida del Banco Central de subir encajes desde el 1° de agosto busca reducir la cantidad de pesos en circulación. El encaje en efectivo para cuentas a la vista subió de 36% a 40%, y el aplicado a fondos “money market” se duplicó.


El impacto no se limita al ahorro: también encarece el crédito. El adelanto en cuenta corriente pasó de 37% a 56% promedio en el último mes, según datos oficiales.


Sin un tope regulatorio, cada banco define sus tasas según el canal, el perfil del cliente y el monto depositado. Las promociones digitales ganan terreno en la competencia por captar pesos.