Así lo afirmó el ministro de Economía, Luis Caputo en declaraciones al medio LN+ donde enfatizó que tanto la dolarización de la economía argentina como la lucha contra el déficit fiscal fueron dos promesas de campaña de Javier Milei y deben cumplirse. “Se ha perdido la confianza de la gente en el funcionario público. Es difícil hacer políticas cuando no hay credibilidad. Por eso insiste con que vayamos a déficit cero, porque eso es lo que prometió” agregó Caputo.
Respecto al incremento y remarcación de productos, el titular de la cartera económica se expresó sin darle mayor importancia: “la inflación reprimida salta a raíz de las elecciones. Cuando el gobierno pierde se empiezan a liberar precios y vienen dando un ritmo de 1% diario, que da un pronóstico anual de 3.700%, que no es exagerado».
Sobre las críticas recibidas a que el ajuste lo paga la población y no «la casta» como puntualizaba en campaña Javier Milei, Caputo se defendió indicando que “el 60% de la reducción de gasto es atribuíble directamente a la política. Sería el 80% incluyendo los subsidios, que para mi no son ayuda real. El 40% del déficit son los subsidios, que se financian con emisión, que a su vez es inflación. Se paga en el supermercado”.