El dólar oficial alcanzó este martes un nuevo máximo al cerrar en $1.222, con una suba del 1,4%. El impacto se sintió especialmente en el segmento mayorista, donde algunas entidades privadas —como Banco Macro y Banco Piano— lo ofrecieron por encima de los $1.250.
Efectos del fallo por YPF y presiones cambiarias
Según explicó Gustavo Quintana (PR Operadores de Cambio), “el fallo desfavorable por la expropiación de YPF modificó la tendencia del mercado”, agudizando la volatilidad en una coyuntura ya condicionada por la demanda de fin de semestre, pagos de aguinaldos y compromisos fiscales.
La justicia de EE. UU. ordenó a la Argentina transferir el 51% de las acciones de YPF a fondos litigantes, en un fallo firmado por la jueza Loretta Preska. El dictamen, que revive las tensiones por la nacionalización de 2012, acrecienta la incertidumbre jurídica con impacto directo sobre la plaza cambiaria.
Brecha casi cerrada con los paralelos
El dólar minorista promedió $1.237,27 según el BCRA, mientras que el dólar blue y los financieros se movieron en el mismo rango: el MEP cerró en $1.223,12 y el CCL en $1.225,93. La brecha se acortó a menos del 0,5%, un comportamiento poco usual en este segmento.
Sugerencias de desarme de posiciones en pesos
Analistas señalan que la combinación entre el contexto externo, la debilidad jurídica y la recomendación de J.P. Morgan de reducir exposición en instrumentos en pesos para migrar a dólares, tiende a reforzar la presión cambiaria. A esto se suma la reciente suba de retenciones a productos del agro, en un intento por aumentar el superávit fiscal.