18 de agosto de 2025

Menos cepo para inversiones extranjeras: qué dice la última medida del Banco Central

El Banco Central (BCRA) confirmó la eliminación de la restricción cruzada para no residentes para operar en el mercado cambiario oficial.

Luego del anuncio del Banco Central (BCRA). el pasado viernes entró en vigencia la desregulación del mercado cambiario para inversores extranjeros. A través de la Comunicación “A” 8257, la autoridad monetaria eliminó dos limitaciones clave: la denominada restricción cruzada y el plazo mínimo de seis meses de permanencia en activos locales, conocido como parking.

Anteriormente, quienes operaban en dólar contado con liquidación (CCL) no podían – durante los 90 días siguientes – acceder al Mercado Libre de Cambios (MLC). Esta traba, que también aplicaba en sentido inverso, funcionaba como una barrera para evitar que actores financieros utilizaran simultáneamente ambos circuitos. Con la nueva normativa, esa limitación deja de regir para los no residentes.

Desde el Gobierno justificaron la medida señalando que «los inversores residentes no tienen actualmente stock en deuda soberana, con lo cual no tiene sentido la norma«. Además, remarcan que su propósito original era evitar que importadores y empresas con obligaciones en el exterior aprovecharan simultáneamente ambos canales de cambio.

El texto del BCRA habilita a las entidades financieras a realizar “repatriaciones de fondos de no residentes, siempre que se ajusten a lo establecido en el punto 3 de la Comunicación A 8230 y normas complementarias. Esta flexibilización normativa se integra al marco regulatorio vigente”.

A esto se suma la reciente eliminación del período mínimo de permanencia para las inversiones financieras provenientes del exterior. Ahora, los inversores no residentes que accedan al MLC, tanto en emisiones primarias como en el mercado secundario, ya no estarán sujetos a mantener sus activos durante al menos seis meses.

Esto significa que, tras oficializarse la nueva medida, son cada vez menos las restricciones cambiarias para los no residentes. En consecuencia, a partir del pasado viernes, podrán entrar – siempre que liquiden al mercado oficial – y salir sin trabas.

Fuente: Ambito