Luego de la reunión mantenida entre el ministro del Interior de la Nación, Guillermo Francos y el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, la reforma pesquera incluida en la Ley Ómnibus de Javier Milei será revisada.
Uno de los aspectos más polémicos incluidos fue que el espacio de 200 millas que normalmente está reservado a pesca nacional era liberado a cualquier embarcación. Sin embargo, el disgusto de la industria pesquera y las ciudades portuarias obligó al gobierno de Javier Milei a dar marcha atrás.
Hoy en conferencia de prensa, Francos lo confirmó: “se han reunido las cámaras, los gobernadores nos han traído la preocupación y convenimos que las 200 millas son de pesca nacional. Hay que hacer algunas modificaciones y hay que proteger la pesca nacional”.
Al mismo tiempo, tampoco se quitará la obligación de descargar en puertos argentinos tras el rechazo de los gobernadores patagónicos que en un comunicado expresaron la importancia de «defender la soberanía, los recursos que son de nuestra región y de igual forma los empleos para trabajadores argentinos, dado que en caso de llevarse adelante las reformas planteadas, habrá consecuencias devastadoras para la totalidad de la industria pesquera de las Provincias Patagónicas, el empleo nacional y la sostenibilidad de los recursos, además de debilitar la soberanía económica”.