28 de junio de 2024

La industria PyME tuvo una caída en mayo del 19% anual

Descendió 19% anual en mayo y acumula una retracción de 19,1% en los primeros cinco meses del año frente al mismo periodo de 2023.

La actividad manufacturera de las pymes descendió 19% anual en mayo y acumula una retracción de 19,1% en los primeros cinco meses del año frente al mismo periodo de 2023. Los resultados dan cuenta de un debilitamiento de la demanda y un deterioro de la situación financiera.

La CAME (Cámara Argentina de la Mediana Empresa), elaboró además el Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) con una muestra que alcanzó a 414 industrias pyme a nivel federal para conocer los puntos que los empresarios creen necesarios para mejorar y sus principales preocupaciones.

¿Qué piden las PyMEs?

De acuerdo a la encuesta, las medidas más importantes que esperan las industrias pymes es la reducción de impuestos, que representa el 33,9% de las respuestas, seguida por el estímulo a la demanda interna con un 14,7%. La adecuación de las relaciones laborales ocupa el tercer lugar con un 14,2%, lo que subraya lo significativo de simplificar las regulaciones para facilitar las operaciones empresariales.

Además, los empresarios que respondieron la encuesta tienen identificados como los mayores desafíos a la falta de ventas, representando el 45,1% de las respuestas, y los altos costos de producción y logística, que constituyen el 32,8%.

Pese a la mayor estabilidad en el precio de los insumos del quinto mes del año, mostraron su preocupación por los montos que se están pagando por el consumo de energía y transporte, en un contexto de tan baja demanda.