20 de enero de 2025

La brecha entre el blue y el dólar oficial no supera el 10%

Baja nominal por quinto mes consecutivo para el blue.

La diferencia con el billete oficial ya es menor a 10% y es la más baja desde que asumió Milei. Se da tras cerrar noviembre con una baja nominal por quinto mes consecutivo.

Mientras el dólar financiero perforó hoy los $1.100 (cerró en $1.098), también el dólar blue recortó $20 respecto del cierre de la semana pasada e inició el último mes del año con una brecha menor al 10 por ciento.

A pesar de la reducción de la brecha, el tipo de cambio informal se mantiene como el más caro del mercado, ya que también el dólar Bolsa o MEP cotiza por debajo de los $1100 y registró este lunes un leve retroceso de 0,5% al cerrar en los $1.069,75.

También para los bonos soberanos fue una jornada positiva. Los bonos en dólares escalaron hasta 0,9% liderados por el Global 2029, el Bonar 2030 (+0,8%) y el Bonar 2029 (+0,7%). De esta manera, el índice de riesgo país medido por el J.P. Morgan volvió a anotar una leve baja tres unidades, a 749 puntos básicos, tras las pequeñas subas de la semana pasada, y se mantiene en los niveles mínimos desde abril de 2019.

Fuente: Infobae