12 de noviembre de 2025

Inflación de octubre: el INDEC publica hoy el IPC con expectativas de aceleración

La inflación de octubre habría rondado el 2,4%, marcando la segunda suba consecutiva y reflejando presiones en rubros clave como alimentos, vivienda y tabaco.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundirá esta tarde el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre. Las principales consultoras privadas estiman que la inflación mensual se habría ubicado entre el 2,2% y el 2,4%, lo que marcaría una segunda suba consecutiva tras el 2,1% registrado en septiembre.


Según los analistas, el aumento se explica por subas puntuales en rubros como bebidas alcohólicas y tabaco, vivienda y servicios, y alimentos de consumo masivo. En particular, LCG relevó una inflación del 3,3% en alimentos y bebidas no alcohólicas, mientras que Eco Go y la Fundación Libertad y Progreso coinciden en que el alza general rondaría el 2,4%.


Por su parte, C&T Consultores proyecta una suba más contenida del 2% en el Gran Buenos Aires, y el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central ubica la mediana de estimaciones en 2,2%.


El dato oficial será clave para confirmar si la inflación retoma una senda ascendente o si las proyecciones privadas sobrestimaron el impacto de los aumentos sectoriales. Un registro superior al 2,3% consolidaría la inercia inflacionaria; uno más cercano al 2% reforzaría la idea de estabilización.


De cara al cierre del año, las consultoras prevén que la inflación mensual se mantenga por encima del 2% en noviembre y diciembre. Para diciembre de 2025, el consenso proyecta una variación interanual cercana al 29,5%, aunque advierten que la tendencia dependerá del equilibrio fiscal y la estabilidad cambiaria.