01 de julio de 2025

En un día, el dólar blue subió lo mismo que en todo septiembre

A falta de menos de dos semanas para las elecciones presidenciales, el dólar blue subió y llegó a los 945 pesos.

Luego de lo que fue el segundo debate presidencial del domingo, este lunes el dólar blue llegó a los $945, marcando un récord hasta entonces. A menos de dos semanas para las Elecciones, la moneda extranjera sigue subiendo y denota la inestabilidad económica y política del momento del país.

El tipo de cambio informal escaló $65 (+7,4%) hasta los $945, marcando un suba similar a la que se registró en todo el último mes. La diferencia entre el dólar paralelo y el oficial es de 169,9%, superando los niveles registrados en julio de 2022.

En lo que va del 2023, el dólar subió $599 (+173%) después de cerrar el 2022 en $346, y la suma detallada de los meses en este año fue: $35 en enero (+10,1%), bajó $6 en febrero (-1,6%), subió 20 pesos en marzo (+5,3%), aumentó $74 (+18,73%) en abril. Llegando a mitad de año, aumentó en más de $75 entre mayo, junio y julio, destacando el último como el de mayor incremento de $53 (+11,3%).

Luego de las PASO, el blue subió $185 ó 33,6%, lo que marcó la más importante desde abril de 2020. En septiembre, incrementó su valor en $65, representando el 8,8%.

Otros tipos de dólar

  • El dólar mayorista operó en los $350,10
  • El dólar Qatar cerró en $660,64
  • El dólar MEP llegó a los $840,01
  • El dólar «Contado con Liquidación» bajó a $881,52
  • El dólar turista o tarjeta marcó $642,29
  • El dólar cripto cotiza en los $935,01

Temas de la nota