El Ministerio de Economía lanzará hoy un canje de bonos en pesos para poder postergar pagos de vencimientos que caen este año hasta fines de 2025 y también a 2026 y 2027. Con esa operación, que tendrá carácter voluntario, el Gobierno buscará hacer más liviana la hoja de ruta financiera de este año y, con una menor carga de intereses de deuda, conseguir que el ajuste fiscal necesario para llegar al déficit cero sea un poco más leve.
En el canje anunciado el viernes por la noche, el equipo económico permitirá a tenedores públicos y privados de títulos del Tesoro que venzan entre el 25 de marzo (los más próximos en el calendario) hasta el 13 de diciembre a que entreguen sus bonos a cambio de una canasta de nuevos títulos que en todos los casos están atados al índice de precios oficial (CER).
De esa forma, la Secretaría de Finanzas buscará un cambio de perfil en la deuda en pesos y también de plazos. En el primer aspecto, entre los bonos elegibles para ingresar a la operación están incluidos títulos CER cortos pero también algunos dollar linked (que siguen la variación del tipo de cambio oficial) y bonos duales, que protegen contra la suba de precios y también contra devaluación.
Esa nueva canasta que deberán aceptar quienes ingresen al canje estará compuesta por cuatro bonos atados a la inflación que tendrán vencimientos al 15 de diciembre de 2025, 15 de diciembre de 2026 (estos dos representan el 30% cada uno de la canasta total), 15 de diciembre de 2027 (25% de los nuevos bonos emitidos) y al 30 de junio de 2028 (15 por ciento).
No es la primera vez que el Ministerio de Economía, con otros inquilinos, intenta realizar una operación de deuda de esta naturaleza para despejar los vencimientos de los bonos en manos del propio sector público. Sergio Massa, en su momento, también intentó avanzar en una medida similar –criticada y hasta denunciada por la oposición de entonces– y en la Secretaría de Finanzas estudiaban estirar plazos hasta 2027, algo que pudieron hacer solo parcialmente hasta 2026 algunos meses después.
Fuente: Infobae