24 de enero de 2025

El BCRA extiende el plazo de aceptación de los dólares cara chica

Como impulso al blanqueo, ahora las entidades financieras deberán aceptarlos hasta fines de marzo.

La directiva del Banco Central de la República Argentina sobre los bancos para que aceptasen los dólares de cara chica expedía este mes de diciembre pero el ente decidió extenderla. Como impulso al blanqueo, ahora las entidades financieras deberán aceptarlos hasta fines de marzo.

De acuerdo a la comunicación A 8079 emitida en agosto las entidades financieras tenían “la posibilidad de recibir depósitos de billetes dólares estadounidenses” provenientes de los bancos.

“Así, se pueden recibir los billetes cara chica, de series anteriores o deteriorados por tres meses más. La medida tuvo buenos resultados y por eso se decidió extenderla”, informó una fuente oficial a este medio.

Cabe recordar que el objetivo de esta medida es incentivar a que las entidades financieras acepten los depósitos en moneda extranjera, incluidos aquellos que que estén deteriorados o sucios e incluso algunos de series antiguas. Es una medida voluntaria y gratuita para los bancos.

Cabe recordar que los dólares “cara chica” son precisamente los billetes de USD 100 emitidos antes de 1996. En su diseño tienen incluida la imagen de la cara de Benjamin Franklin enmarcada en un óvalo, en dimensiones menores a las de los billetes emitidos en años posteriores. Esta posibilidad anunciada por el Central, permitirá que los ahorristas no pierdan, por decisión arbitraria de los operadores financieros, un porcentaje de su valor. De hecho, se llega a pagar hasta un 4% menos, lo que equivale a recibir entre $10 y $40 pesos menos por cada dólar cambiado.

Esta diferencia de precio no tiene un fundamento real; todos los diseños de la moneda billete de dólar estadounidense son de curso legal y continúan recibiéndose en los comercios de los EEUU.