30 de junio de 2025

Discreto movimiento turístico por el fin de semana largo del día del Trabajador en el país

De acuerdo a la CAME, la ocupación hotelera en Puerto Iguazú promedió el 71%.

El fin de semana largo por el Día del Trabajador tuvo un número menor de turistas movilizándose por el país. Fueron 1.159.000 turistas en todo el país con un impacto económico estimado en $ 256.960 millones durante los cuatro días, según el relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y en decrecimiento versus los 2.701.000 viajeros de la escapada de Semana Santa.

En este fin de semana largo que el gobierno nacional decidió no hacerlo puente, la característica principal de este feriado fue el turismo de cercanía, con viajeros que gastaron menos de lo habitual, realizaron estadías más breves y eligieron destinos con promociones.

En promedio, cada turista gastó $ 82.100 diarios y permaneció 2,7 días, lo que representa un gasto total por turista de aproximadamente $ 221.670 durante todo el viaje.

Si se evalúa comparando los demás fines de semana largo, éste fue el de menor movimiento y por tanto menor gasto del año.

En Misiones el movimiento turístico se destacó en las Cataratas del Iguazú, que resultaron el atractivo principal, con picos de hasta 6.500 visitantes diarios. Aunque muchos turistas optaron por alojarse en Brasil, la ocupación hotelera en Puerto Iguazú promedió el 71%.

  • En Oberá la ocupación alcanzó 70%, con una estadía promedio de 2 días y un gasto diario estimado en $ 35.000 por persona.
  • En el caso de Leandro Alem la ocupación fue de 40%, con gastos diarios de entre $ 90.000 y $ 150.000.
  • La capital, Posadas tuvo un nivel de ocupación fue del 43%, con estadías promedio de 2 días, destacándose el Torneo Nacional B de Patín Artístico, que reunió a más de mil competidores de 24 federaciones provinciales.
  • La localidad de 2 de Mayo concentró el Encuentro Nacional de Motorhome, que atrajo a visitantes de distintos puntos del país.