26 de agosto de 2025

Caputo vinculó la suba de tasas al riesgo político y anticipó corrección tras las elecciones legislativas

El Gobierno anticipa que, tras las elecciones legislativas, se reducirá la volatilidad y se recompondrá el nivel de actividad.

El ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó que el actual nivel de tasas de interés responde a la percepción de riesgo político generada por iniciativas parlamentarias que, según su diagnóstico, alteran el equilibrio fiscal. A través de su cuenta oficial en X, sostuvo que la suba será transitoria y que la corrección se producirá tras las elecciones legislativas, en caso de un resultado favorable para La Libertad Avanza.


Caputo reconoció que un escenario prolongado de tasas elevadas podría derivar en una recesión, aunque estimó que el impacto sobre la actividad sería acotado y reversible. “Podría haber algún impacto en el nivel de actividad en el corto plazo, pero debiera recomponerse rápidamente”, expresó. En su intercambio con economistas, remarcó que las tasas son endógenas y que el control estricto de la base monetaria impide intervenir simultáneamente sobre cantidades y precios. Rechazó que los niveles actuales estén fuera de contexto y defendió la racionalidad del mercado: “Si las tasas estuvieran ‘ridículamente’ altas, ya las hubieran arbitrado”.


El presidente Javier Milei también se refirió a la coyuntura financiera durante un acto en la Bolsa de Comercio de Rosario. Justificó la suba de tasas en el riesgo electoral y en la actitud del Congreso, al que acusó de impulsar proyectos que comprometen el programa de desinflación. “Lo que ustedes están viendo en materia de suba de tasa tiene que ver con un riesgo electoral”, señaló. En ese marco, el oficialismo asocia la volatilidad financiera a la dinámica parlamentaria y a la definición electoral que marcará el último trimestre del año.