06 de julio de 2025

Canasta básica aumentó un 12,2% en septiembre

La canasta básica acumula un incremento de 109% anual, por encima de la inflación.

De acuerdo a lo informado por el INDEC, en el mes de septiembre adquirir la canasta básica de consumo representó invertir un 12,2% más que durante el mes previo. Con esa suba, una familia tipo – dos adultos y dos hijos – requirió $319.000 netos al mes para no ser considerado en la franja de la pobreza.

Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) – instrumento estadístico que mide el total de gastos que debe hacer una familia para cubrir la totalidad de sus necesidades alimentarias – exige ganar $147.881 para cubrirla. De lo contrario, ingresan en el rango de indigentes.

Mientras la inflación avanzó 103,2%, las canastas subieron 120,1% (Canasta Básica ) y 109,4% (CBT). Todo esto sucede en un contexto de precios cuidados e intervenciones desde el Estado Nacional para revisar el incremento de precios de los supermercadistas y cámaras de comercio.

¿Cómo se comportó la Canasta de Crianza en septiembre?

La canasta de crianza incluye la combinación tanto del costo mensual para adquirir los bienes y servicios para el desarrollo de infantes, niñas, niños y adolescentes, así como el costo de cuidado que surge a partir de la valorización del tiempo requerido para dicha actividad.

En septiembre, estos fueron los valores:

canasta basica crianza septiembre

Temas de la nota